La OTAN intenta organizar la ca¨®tica huida de los barrios serbios de Sarajevo
ENVIADO ESPECIAL
La aceleraci¨®n del ¨¦xod¨® de los serbios de los barrios que todav¨ªa controlan en Sarajevo ha forzado a la OTAN a preparar un plan de ayuda, cuyos detalles estar¨¢n listos hoy, para organizar los convoyes y proporcionarles seguridad de movimientos en ruta hacia su territorio. El mando de la Alianza en Bosnia acept¨® ayer que veh¨ªculos militares serbobosnios, desprovistos de placas de matr¨ªcula y conducidos por civiles, participen en el traslado de los enseres de los serbios. Doscientos camiones del ej¨¦rcito ya estaban listos por la tarde en Pale para acudir a Vogosca e llijas, seg¨²n anunci¨® el l¨ªder serbobosnio Radovan Karadzic La Alianza enfatiz¨® ayer que su misi¨®n no ser¨¢ escoltar una huida colectiva en contra de la cual est¨¢n la propia coalici¨®n internacional y el Gobierno bosnio.llijas, un alejado suburbio serbio al norte de Sarajevo, ser¨¢ el segundo en pasar, a finales de esta semana, bajo el control de la federaci¨®n bosnio-croata. Hasta el 20 de marzo pr¨®ximo, en que deber¨¢ estar completado el traspaso de territorio entre los bandos enemigos, los serbios deben entregar Hadzici, llidza y Grbavica, en la periferia y el centro de la capital bosnia. El Gobierno de Sarajevo ya asumi¨® el control formal de Vogosca a finales de la semana pasada, dond¨¦ han decidido quedarse algunos centenares de personas
e una poblaci¨®n que superaba las diez mil. Los serbios de Vogosca, donde el ambiente es de gran tensi¨®n, acusan de intimidaci¨®n a la polic¨ªa desplegada por las autoriades federales bosnias.
Los jefes secesionistas de Pale han conseguido convencer a los suyos, alrededor de 60.000 personas, seg¨²n c¨¢lculos de organizaciones humanitarias, de que deben abandonar la ciudad por cuya conquista lucharon durante m¨¢s de tres a?os y medio y a la que sometieron a un asedio despiadado. Un portavoz de lfor (fuerza de paz en Bosnia) daba ayer cuenta en Sarajevo de que los vecinos de llijas aceleran, entre nieve abundante, los preparativos para la que puede ser una larga marcha, seg¨²n sugiri¨® ayer Karadzic.
El coordinador para los aspectos civiles de la pacificaci¨®n, Carl Bildt, visit¨® llidza, el gran suburbio serbio al suroeste de la capital, para intentar, una vez m¨¢s, convencer a las autoridades locales de que desaconsejen la huida de la poblaci¨®n. Pese al despliegue de Ifor, la presi¨®n del ¨¦xodo ha disparado la violencia incontrolada en esta zona, donde se suceden los asaltos y robos contra veh¨ªculos de paso.
"Autodepuraci¨®n etnica"
Los serbios han planteado su l¨ªnea de resistencia en un terreno donde los carros de combate, y los aviones no tienen cabida. Mientras los aspectos militares de los acuerdos de Dayton discurren m¨¢s o menos conforme a la agenda pactada -los mandos de la OTAN consideran "satisfactorias" sus ¨²ltimas reuniones con los jefes militares serbobosnios-, los pol¨ªticos est¨¢n, a merced de la estrategia del ¨¦xodo impulsada por los dirigentes de Pale. Consiste, seg¨²n el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Chris Janowski, en "autodepurarse ¨¦tnicamente", acusando a la comunidad intemacional de no darles garant¨ªas suficientes frente al Gobierno bosnio.ACNUR reiter¨® ayer que no colaborar¨¢ con sus medios en el vaciamiento de Sarajevo, por entender que contribuye a dinamitar el proyecto de convivencia inter¨¦tnica al que se han comprometido las tres partes que firmaron los acuerdos de paz. "Estas zonas no van a convertirse en un protectorado internacional, hay que dejar que la Federaci¨®n [de los musulmanes y croatas de Bosnia] asuma sus compromisos en ellas", dijo Janowski.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.