El administrador de la UE en Mostar anuncia su dimisi¨®n
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
El administrador europeo de la ciudad de Mostar, Hans Koschnick, tir¨® ayer la toalla ante los ministros de Exteriores de la Uni¨®n Europea (UE). Koschnick aleg¨® el cumplimiento de una promesa a su esposa. Dijo esperar que los Quince designen sustituto en el plazo de un mes, pero asegur¨® que agotar¨¢ su mandato -que expira el 22 de julio-, si no se encuentra un sucesor adecuado.Pese a las razones personales alegadas, Koschnick no ocult¨® que los enfrentamientos en la antigua Yugoslavia le han dejado un enorme impacto personal: "?Basta ya!: la guerra en Europa es una pestilencia, si no se apagan sus llamas ser¨¢ un problema para toda Europa". El ex alcalde de Bremen sali¨® ileso de un atentado el a?o pasado y recientemente su veh¨ªculo fue golpeado en Mostar.
Los Quince se comprometieron a "una pol¨ªtica de moderaci¨®n" en la exportaci¨®n de armas, incluso tras el levantamiento del actual embargo. "Es algo m¨¢s que un brindis al sol, supone una cierta vigilancia mutua", enjuici¨® el espa?ol Carlos Westendorp.Barcelona, Espa?a
El mediador europeo para los Balcanes, Carl Bildt, reiter¨® que una de las tareas decisivas del Gobierno de Sarajevo es "conseguir que vuelvan los [serbios] que se han marchado", pues el problema de los desplazados se ha agravado: "Antes ten¨ªamos refugiados de guerra y ahora, tambi¨¦n de paz", dijo. Y urgi¨® a una r¨¢pida convocatoria de la Conferencia Internacional de Donantes porque "los soldados desmovilizados pronto formar¨¢n un ej¨¦rcito de parados".
Espa?a apoyar¨¢ la candidatura de Barcelona [hermanada a Sarajevo] para acoger esta conferencia en la primera quincena de abril, presentada por su alcalde, Pasqual Maragall. Exteriores dudaba en arriesgar el prestigio internacional de la ciudad, ligado a la Conferencia Euromediterr¨¢nea del pasado noviembre, con una reuni¨®n de incierto resultado. "Pero la insistencia de Maragall y la impresi¨®n extra¨ªda de la visita a Bosnia" de Westendorp han inclinado la balanza, seg¨²n Exteriores.
En dicha visita Westendorp constat¨® una nueva disposici¨®n japonesa a colaborar en el reparto de la carga de la reconstrucci¨®n. Y Barcelona puede ser una baza para convencer a pa¨ªses ¨¢rabes y otros a colaborar en la recogida de los 5.100 millones de d¨®lares (m¨¢s de 600.000 millones de pesetas) urgentes. La UE pretende su reparto en tres tercios (el suyo, EE UU y el resto). La presidencia ha rehusado organizar el acto en Italia, y celebrarla en Bruselas equivaldr¨ªa, diplom¨¢ticamente, a cargar m¨¢s la cuota europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.