Pagar todos para pagar menos impuestos
Subinspector de HaciendaAsesora fiscalAbogado experto en Derecho Mercatil
Tener un sistema fiscal justo pasa por conseguir que paguen todos y todo lo que deben. Ser¨¢ una utopia, pero es la direcci¨®n en la que caminan las propuestas de los partidos pol¨ªticos que quieren ganar estas elecciones. A nadie le gusta pagar impuestos, luego ser¨ªa mejor ponerlo un poco m¨¢s f¨¢cil. Y mejor repartido. Tanto los expertos como los partidos coinciden en que la gran reforma pendiente es que la carga fiscal se corresponda mucho m¨¢s con la capacidad econ¨®mica. La presi¨®n fiscal es relativamente baja, pero la soportan menos contribuyentes de los que debieran. El fraude fiscal es la causa. De aqu¨ª el debate sobre si reducir los tipos del IRPF aumentar¨¢ o hundir¨¢ la recaudaci¨®n. Est¨¢ en juego el mantenimiento de las prestaciones sociales y los servicios p¨²blicos, y la posibilidad de que Espa?a adopte la moneda ¨²nica europea.
Una de las medidas m¨¢s esperadas del nuevo Gobierno es la reforma del impuesto sobre la renta. Si gana el PSOE habr¨¢ alguna mejora parcial. Pero si el PP logra la victoria, se promete un cambio paulatino aunque radical.En lo que todos coinciden es en que se ha producido cierto cansancio en un sector mayoritario de los contribuyentes. Precisamente aquellos que tienen sus rentas m¨¢s controladas. Aunque a¨²n no est¨¢n procesados todos los datos del IRPF del pasado a?o, un primer muestreo se?ala que las rentas del trabajo han aumentado su participaci¨®n hasta rondar el 80%. Las empresariales y las del capital apenas alcanzan el 10%.
Adem¨¢s, los trabajadores por cuenta ajena declaran unos ingresos medios de dos millones de pesetas, mientras que los empresarios rebasan ligeramente el mill¨®n. Hay que tener en cuenta que como rentas del trabajo figuran tambi¨¦n, por ejemplo, los sueldos de los consejeros de los grandes bancos; y que las empresas como tales pagan por el impuesto de sociedades. Aun as¨ª, el reparto es desequilibrado.El 94,8% de los contribuyentes declara a Hacienda menos de cinco millones de pesetas de renta. Lo que ese grupo reconoce. haber obtenido como rentas supone a su vez el 80% de los ingresos declarados por todos los contribuyentes en este impuesto. Y la recaudaci¨®n que proporcionan alcanza el 60,1% de lo que Hacienda recauda en total.
S¨®lo 7.000 contribuyentes (sobre un n¨²mero global de D millones) declaran rentas superiores a 30 millones. El IRPF es as¨ª un impuesto progresivo (pagan proporcialmente m¨¢s quienes m¨¢s ganan) pero m¨¢s que nada sobre las rentas del trabajo. Es tambi¨¦n un impuesto que sirve a Hacienda para financiarse a un coste cero. En el ¨²ltimo a?o, las devoluciones han superado los 800.000 millones de pesetas, un dinero que los contribuyentes adelantan durante un a?o sin que por ello perciban intereses. Dicho de otra forma, las retenciones que se descuentan cada mes de las n¨®minas, por servicios profesionales o rentas del capital, superan lo que finalmente hay que tributar.
Bajar el impuesto para quienes pagan, adecuar las retenciones y simplificar los procedimientos puede ser lo m¨¢s aconsejable. Pero no est¨¢ claro que resulte posible. El alto nivel de fraude fiscal -calculado en tres billones de pesetas- y la necesidad de reducir el d¨¦ficit p¨²blico para que Espa?a est¨¦ desde un primer momento en la moneda ¨²nica son los principales impedimentos. Fraude hay en el IRPF pero, sobre todo, en el IVA. En este ¨²ltimo impuesto se ha demostrado que subir los tipos empeora la recaudaci¨®n. Est¨¢ por ver si bajar los tipos del IRPF aumenta los ingresos. Puede ser que as¨ª compense menos arriesgarse a que te pillen.
Gregorio S¨¢nchez
Gregorio S¨¢nchez, de 43 a?os, recuerda que en su primera inspecci¨®n, hace 11 a?os, su v¨ªctima se ech¨® a llorar. Eso le marc¨® tanto que ha legado a entender su profesi¨®n domo una mezcla entre confesor, abogado y psic¨®logo. Es un subinspector de Hacienda al que no le gusta que le teman. "Agradecer¨ªa de los responsables de la pol¨ªtica fiscal una mayor preocupaci¨®n por concienciar a los contribuyentes para que entiendan por qu¨¦ tienen que pagar sus impuestos"."Aquellos que no lo entiendan deber¨ªan saber a qui¨¦n tienen enfrente", a?ade. Pero se queja de que a los subinspectores se les orienta m¨¢s a recaudar que a investigar las grandes bolsas de fraude, y asegura. que su carrera profesional no est¨¢ bien planificada. Tendr¨ªa que haber, en su opini¨®n, una mayor especializaci¨®n en las funciones, "porque ahora estamos infrautilizados".
Mar¨ªa Luisa Maestre
Mar¨ªa Luisa Maestre, 28 a?os, ejerce como asesora fiscal pero no por ello deja de quejarse de lo complicado que es el actual sistema impositivo. "El asesor fiscal", explica, "se ha convertido en una figura imprescindibl e para un buen n¨²mero de espa?oles, y no s¨®lo durante la campa?a del impuesto ;sobre la renta. Cualquier decisi¨®n tiene una gran trascendencia fiscal, aunque sea algo tan poco extraordinario como casarse o comprarse un piso". Los cambios normativos hacen, en su opini¨®n, que el contribuyente se encuentre desprotegido.Entiende que se quiera acabar con el fraude, pero no a costa de dificultar los procedimientos para declarar impuestos a quienes s¨ª los pagan. Ocurre, por ejemplo, con los m¨®dulos, creados ara facilitar la declaraci¨®n a los peque?os empresarios, pero que cada a?o plantean m¨¢s dudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.