El PNV considera que los resultados le abren la posibilidad de "intervenir. en Espa?a"
El PNV est¨¢ convencido de que la escasa diferencia de esca?os entre el PSOE y el PP en el Congreso es campo trillado "para que el PNV pueda intervenir en Espa?a". El cabeza de lista en Vizcaya, I?aki Anasagasti, se mostr¨® ayer optimista: "Todo est¨¢ abierto y todo es posible". El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, consider¨® que el PP va a tener muchas dificultades para gobernar en Espa?a. La respuesta del m¨¢ximo responsable del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, lleg¨® al filo de la medianoche: 'Tos crecimientos lentos y sostenidos son los importantes. Seremos capaces de construir una nueva mayor¨ªa".
El presidente del 1996 PNV, que se pas¨® gran parte de la campa?a aconsejando a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que no quemara la tierra bajo sus pies, fue el primero en pintar el escenario en el que se va a mover a partir de ahora. "Va a ser dif¨ªcil que forme Gobierno y tendr¨¢ m¨¢s dif¨ªcil que nunca formar un Gobierno fuerte y s¨®lido porque con el apoyo de los nacionalistas catalanes no hay mayor¨ªa" coment¨® Arzalluz. Asegur¨® que los nacionalistas vascos no "vamos a ir a poner zancadillas a Aznar", y coment¨® que la vocaci¨®n del PNV no es ni la de "hipotecar" su programa en aras a la gobernabilidad ni "chantajear" al partido ganador.Arzalluz dijo que le toca a Aznar hacer realidad el ofrecimiento de tender la mano y de colaborar con las comunidades aut¨®nomas realizado por el l¨ªder popular en su primera alocuci¨®n p¨²blica tras conocer los resultados. "'En el Estado espa?ol no ha habido cultura de coalici¨®n ni con Su¨¢rez ni con los socialistas. Entendemos que para hacer que haya un gobierno fuerte y s¨®lido es necesario compartir los programas y respetar a los dem¨¢s", agreg¨® el presidente del PNV.
Al valorar el descenso de votos de Herri Batasuna, Arzalluz manifest¨® que, a tenor de los resultados, se impone la reflexi¨®n en el ¨¢mbito de la izquierda abertzale porque el "descenso permanente se ha confirmado". Calific¨® de "decoroso" el resultado del PSOE.
Los dirigentes del PNV se hab¨ªan mostrado confiados desde primeras horas de la noche en revalidar los cinco esca?os de las anteriores elecciones y en ser la fuerza m¨¢s votada en Euskadi, rebasando los 300.000 votos. Una vez confirmado esto, I?aki Anasagasti pidi¨® que las presidencias del Congreso y del Senado recaigan en los partidos de la oposici¨®n. Para Anasagasti, los resultados electorales obligan a un pacto de pluralidad para dirigir las instituciones.
Castigo a HB
El secretario general del'PSEEE, Ram¨®n J¨¢uregui, consider¨® que el descenso de HB demuestra que el electorado ha castigado la "estrategia de la violencia, del acoso y del amedrentamiento fascista, y que la sociedad vasca demuestra su apuesta por la democracia y por la paz".
Adem¨¢s de felicitar y agradecer a los electores el apoyo dado a su partido despu¨¦s de una campa?a y una legislatura llenas de duros ataques, Jauregui afirm¨® que pese a la opini¨®n extendida de que el electorado vasco es un electorado nacionalista, los resultados de ayer demuestran el paulatino descenso de este voto. "No es verdad que el electorado vasco sea nacionalista", afirm¨®. "Hoy hemos podido comprobar que el porcentaje de los votantes que apoyan a las fuerzas nacionalistas es el 46%, mientras que el resto de las fuerza contamos con el 52%". A?adi¨® que este dato debe ser tenido en consideraci¨®n a partir de ahora.
J¨¢uregui atribuy¨® los buenos resultados del Partido Socialista de Euskadi a su pol¨ªtica de integraci¨®n y moderaci¨®n, de "construcci¨®n real de pa¨ªs". Y asegur¨® que el PSE "se reafirma en su actual pol¨ªtica de alianza?, en referencia a su pacto de gobierno con el PNV y EA.
El m¨¢ximo representante de la oposici¨®n en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja (PP), asegur¨® que los resultados obtenidos en el Pa¨ªs, Vasco son muy alentadores para el fin de la violencia, "porque representan una apuesta por la paz y la tolerancia". El descenso registrado por los independentistas violentos fue interpretado por Mayor Oreja como una muestra de que el fen¨®meno de ETA est¨¢ en un "ciclo regresivo, en un proceso de marginalizaci¨®n y de p¨¦rdida de apoyo social".
La reacci¨®n de la Mesa Nacional de Herri Batasuna se produjo en Zarautz (Guip¨²zcoa). Al contrario que en anteriores elecciones, en que celebraron sus resultados junto a la militancia en espacios abiertos, los independentistas se encerraron en su sede de la localidad guipuzcoana junto a un gran cartel de los presos de ETA y una pancarta solicitando la independencia. La primera palabra de su dirigente Carlos Rodr¨ªguez fue para enviar un saludo a los presos de ETA, y para decir que HB tiene una "sensaci¨®n de alegr¨ªa porque interpreta que su proyecto pol¨ªtico ha salido fortalecido de estas elecciones".
Para Carmelo Landa los resultados son buenos, a pesar de que ha sido "una campa?a en la que uno de nuestros portavoces ha sido encarcelado y la Mesa Nacional est¨¢ amenazada de c¨¢rcel. No es ¨¦ste nuestro terreno", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.