Incendiado un coche policial ante un colegio en Vitoria
Dos j¨®venes lanzaron ayer, poco despu¨¦s de las 15.30 horas, varios artefactos incendiarios en el interior de un coche patrulla de la Ertzaintza en Vitoria, provocando da?os de consideraci¨®n en el habit¨¢culo del veh¨ªculo. El coche patrulla estaba estacionado frente al colegio Luis Dorado cuando sufri¨® el ataque. Los agentes del veh¨ªculo estaban en el interior, del recinto electoral cuando se provoc¨® el incendio y ellos mismos sofocaron el fuego con los extintores que ten¨ªan en el coche.Poco despu¨¦s un grupo de encapuchados intent¨® quemar con c¨®cteles molotov un autob¨²s urbano en la calle de Mateo Moraza, tambi¨¦n en Vitoria, al t¨¦rmino de una multitudinaria manifestaci¨®n en recuerdo de los tres trabajadores muertos por disparos de la polic¨ªa el 3 de marzo de 1976. Los artefactos causaron s¨®lo un peque?o incendio en el veh¨ªculo.
Los colegios electorales de Beasain, Urretxu y Lasarte (Guip¨²zcoa) abrieron despu¨¦s de las nueve de la ma?ana, debido. a que las cerraduras de las puertas de entrada hab¨ªan sido selladas con silicona. En el colegio, Nuestra Se?ora de Jes¨²s, de San Sebasti¨¢n, los interventores de HB acudieron vestidos con camisetas alusivas a los presos de ETA, lo que retras¨® la constituci¨®n de las mesas.
Retraso forzoso de Arzalluz
La presencia de carteles alusivos a los presos de ETA en los colegios electorales, colocadas por representantes de Herri Batasuna, ocasion¨® retrasos y breves suspensiones de la actividad en algunos colegios electorales del Pa¨ªs Vasco. Una de las mesas afectadas fue la situada en las escuelas T¨ªvoli, en Bilbao, donde votan el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el cabeza de lista de ese partido por Vizcaya, I?aki Anasagasti. Ambos tuvieron que retrasar dos horas su votaci¨®n al encontrarse cerrado el colegio al acudir la primera vez.
La mesa permaneci¨® inactiva s¨®lo durante 15 minutos porque los ertzainas pronto optaron por permitir el paso a los votantes, ante la aglomeraci¨®n de p¨²blico. Al retirarse los agentes, un grupo de ocho j¨®venes les increp¨®: "Tapaos, tapaos, que os conocemos igual".
En Pamplona, Herri Batasuna despleg¨® pancartas solicitando la libertad de Jon Id¨ªgoras, coportavoz de la mesa nacional de dicha coalici¨®n. Una de las pancartas fue exhibida por un interventor cuando Juan Cruz Alli, presidente de Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra y vicepresidente del Gobierno foral, se dispon¨ªa a votar. Similar acci¨®n se produjo al votar Jes¨²s Aizpun, presidente de. Uni¨®n del Pueblo Navarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kale borroka
- Vitoria
- HB
- Incidentes elecciones
- Elecciones Generales 1996
- Violencia callejera
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Incendios
- Elecciones Generales
- Polic¨ªa municipal
- ?lava
- Pa¨ªs Vasco
- Delitos orden p¨²blico
- Entorno ETA
- Accidentes
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n local