El PSOE se atrinchera en seis distritos del sur
El Partido Popular sigue sin hacer pleno en la capital. Lo roz¨® en las elecciones europeas de 1994 cuando venci¨® en 19 de los 21 distritos de la capital (falt¨® Vic¨¢lvaro y Puente de Vallecas). Pero en las elecciones municipales de 1995, los socialistas recuperaron otros cuatro distritos: Vallecas Villa, Villaverde, Usera y San Blas. Ayer, el PSOE se atrinchera en estos seis feudos, donde gan¨® al Partido Popular. En uno de esos feudos, Puente de Vallecas, los socialistas rozaron la mayor¨ªa absoluta. Mientras, el PP ingres¨® m¨¢s del 70% de los votos en Salamanca, Chamart¨ªn y Chamber¨ª.
El PP se ha topado de nuevo con el sur. Los distritos obreros de Madrid, a excepci¨®n de Carabanchel, se volcaron con el PSOE y dejaron,al partido del alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, con mayor¨ªa absoluta de la capital pero en minor¨ªa en estos barrios, situados al sur y al sur este fuera del anillo de la M-30. La euforia que estall¨® en G¨¦vova 13, sede del Partido Popular, evit¨® un an¨¢lisis de los votos por barrios.
El regidor de Madrid sali¨® con su mujer al balc¨®n de las aclamaciones y dio saltos de alegr¨ªa. A gritos expres¨® su sentimiento: "Aqu¨ª ha perdido Felipe Gonz¨¢lez; aqu¨ª en Madrid ha ganado Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ?Que hagan las cuentas que quieran!".
Pese a la dureza que entra?aban estas palabras contra los socialistas, el alcalde hizo acto seguido una llamada a la tolerancia con los perdedores: "Ahora hay que saber ganar y respetar a los que han perdido", exclam¨® el alcalde. "A partir de ahora, la responsabilidad del Partido Popular es muy grande".
El PP gan¨® entre cinco y seis puntos respecto a 1993 en los distritos de la capital en los municipios de la regi¨®n el incremento fue superior: de seis a ocho puntos). Por distritos, la partida result¨® muy desigual:
Norte: Los tres distritos del norte (Fuencarral, Hortaleza y Barajas) dieron la victoria al Partido Popular. En Hortaleza, donde la izquierda municipal ha disparado con m¨¢s intensidad contra la gesti¨®n municipal tras destapar una escombrera ilegal en Las C¨¢rcavas, el PP no s¨®lo mantiene su mayor¨ªa sino que ¨¦sta se convierte en absoluta. La suma de IU y PSOE no consigue m¨¢s porcentaje de votos, que el PP. Sin embargo, en 1993, la izquierda municipal ganaba por cuatro puntos al partido de Aznar.
Oeste: En Moncloa y Latina la victoria del PP result¨® ayer inape lable. Mientras en Moncloa pas¨® del 60% de los apoyos (63,9%); en Latina apur¨® el 51,15%, distanciando en siete puntos a la suma de IU y PSOE.
Sur: El PP mantuvo su conquista de Carabanchel, ¨²nico distrito del sur que prefiri¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Aqu¨ª, la suma de IU y PSOE (49,48%) es superior a los votos del PP (47,55%), aunque se han reducido las diferencias, que hace tres a?os eran favorables a la izquierda municipal por ocho puntos. El resto de los distritos del sur apoyo mayoritariamente a Felipe Gonz¨¢lez.
Puente de Vallecas volvi¨® a ser el primer granero del PSOE. Rozar¨®n el 501% de los votos (48,22%) en un distrito que, en los peores momentos (comicios europeos de 1994) resisti¨® la embestida del Partido Popular. En el resto de los barrios del sur, los socialistas sacaron entre cinco y nueve puntos a los populares. Este: Vic¨¢lvaro y San Blas, este ¨²ltimo distrito, por los pelos (39,39% del PSOE por 38,59% del Partido Popular). tambi¨¦n certificaron una victoria socialista.
'Almendra' central: Los distritos que abraza la M-30, la denominada almendra central de Madrid, demostr¨® su fidelidad al Partido Popular con resultados apabullantes. En tres distritos, m¨¢s del 70% se inclinaron por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar dejando a los partidos de izquierda con resultados rid¨ªculos. As¨ª, el PSOE consigui¨® en Salamanca el 161/6 y la coalici¨®n Izquierda Unida se qued¨® en la mitad. En Chamart¨ªn, el PP obtuvo su resultado m¨¢s espectacular (71,72%).
El distrito Centro fue uno de los que menos cambi¨® sus apoyos de 1993: el PP avanz¨® cuatro puntos (54%), el PSOE perdi¨® uno, el mismo que gan¨® IU.
Los resultados de la coalici¨®n en la capital apenas experimentan variaci¨®n notable. Suben en todos los distritos entre dos y cuatro puntos. Los avances principales de IU, se registran en el sur, principalmente en Puente de Vallecas y Villaverde.
Senadores por Madrid
Los votos de Madrid han sido decisivos para inclinar de nuevo la balanza del Senado a favor de la candidatura del PP, que tan s¨®lo ha variado su cabeza de lista (Esperanza Aguirre por Alberto Ruiz-Gallard¨®n). Al 11,72% de los votos escrutados, el PP confirmaba su victoria absoluta, que le permit¨ªa conseguir tres de los cuatro senadores en liza. As¨ª, ser¨¢n senadores de Madrid por elecci¨®n directa los populares Esperanza Aguirre, Roberto Soravilla y Rosa Vindel, y el socialista Juan Barranco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.