La "viceministra" fue criticada por abrir diligencias
La secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, orden¨® el 17 de junio de 1994 la apertura de diligencias informativas para investigar las presuntas denuncias de torturas y malos tratos sufridas por los detenidos en una redada realizada por guardias civiles de la comandancia de Guip¨²zcoa.Tras el ¨¦xito de la operaci¨®n contra ETA, esta iniciativa, le vali¨® a la viceministra Robles una lluvia de cr¨ªticas, al ser interpretada por diversos sectores pol¨ªticos de la derecha y de parte la prensa (sobre todo por el diario Abc) como un nuevo intento de sembrar la duda sobre los responsables del instituto armado del Pa¨ªs Vasco.
El Ministerio de Justicia e, Interior ¨ªnform¨® al Comit¨¦ de Prevenci¨®n de la Tortura (CPT), en una carta del 26 de junio de 1994, de la apertura de un procedimento disciplinario. La direcci¨®n de la Guardia Civil tramit¨® el expediente y nombr¨® un instructor para aclarar el caso.
El informe del CPT censura la actuaci¨®n de la forense adscrita al juzgado n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional y advierte que "dadas las presiones a que pueden estar sometidas las personas detenidas, los m¨¦dicos forenses no deben necesariamente aceptar como art¨ªculo de fe las declaraciones de dichas personas en el sentido de que est¨¢n siendo bien tratadas. Deben prestar especial atenci¨®n al estado psicol¨®gico de la persona detenida".
El documento certifica tambi¨¦n que ninguna de las personas arrestadas "hab¨ªa sido examinada por un m¨¦dico, en ning¨²n momento, mientras se encontraban detenidas en San Sebasti¨¢n, seg¨²n informaci¨®n facilitada por la propia Guardia Civil".
La forense de Madrid observ¨® marcas en el cuerpo de los detenidos, pero indic¨® que "pod¨ªan muy bien tener un origen distinto a los malos tratos". En algunos casos no advirti¨® lesiones que m¨¢s tarde fueron observadas por los m¨¦dicos de la prisi¨®n donde fueron internados, y, en un caso, por el hospital de Guip¨²zcoa.
En su descargo, el documento confidencial del CPT subraya que los medios y las instalaciones de los m¨¦dicos de la Audiencia Nacional "no eran los ideales". El juez Garz¨®n se vali¨® de estos informes para archivar el caso, pese a reconocer que exist¨ªan signos de violencia. El magistrado interpret¨® que eran debidos a la violencia de la detenci¨®n m¨¢s que a posibles maltratos. De las ocho personas entrevistas por la delegaci¨®n, s¨®lo dos denunciaron haber recibido golpes al ser arrestado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Margarita Robles
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Guardia Civil
- Presos
- Presos ETA
- Tortura
- PSOE
- Presos terroristas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Derechos humanos
- Integridad personal
- Centros penitenciarios
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Fuerzas seguridad
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo