CANARIAS:
Coalici¨®n Canaria mantiene su grupo parlamentario Id¨¦ntico reparto de esca?os al de los comicios de 1993
En Canarias las elecciones del domingo han deparado un reparto de actas de diputado id¨¦ntico al de las generales de 1993. El Partido Popular ha sido la fuerza m¨¢s votada en Canarias con el 37,7% de los sufragios, lo que le ha aportado cinco diputados, tres por la provincia de Las Palmas y dos por la de Santa Cruz de Tenerife. El PSOE obtuvo el 29,7% de los votos y tambi¨¦n cinco diputados, tres por Santa Cruz de Tenerife y dos por la de Las Palmas. Coalici¨®n Canaria es la tercera fuerza con el 25,1% y cuatro diputados, dos por cada una de las provincias.En cuanto al Senado, el PSOE ha logrado el mayor n¨²mero de representantes en estas elecciones. Los socialistas obtienen cinco senadores, tres por Tenerife y uno en Gran Canaria, La Palma y La Gomera. El PP consigue tres senadores, dos por Gran Canaria y uno por Tenerife. Y Coalici¨®n Canaria obtiene otros tres representantes en el Senado repartidos entre las islas de, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
En el Senado destaca la ausencia de Miguel ?ngel Barbuzano, de Coalici¨®n Canaria, que no consigui¨® superar en las votaciones de Tenerife a los dos candidatos socialistas y a uno del PP. Tambi¨¦n sobresale la escasa diferencia (nueve votos) entre el senador electo de Fuerteventura, el nacionalista Manuel Travieso, y su inmediato perseguidor, el popular Domingo Gonz¨¢lez Arroyo.
Con la obtenci¨®n de grupo parlamentario en el Congreso, Coalici¨®n Canaria se presenta como una de las fuerzas que podr¨ªa colaborar en la gobernabilidad de Espa?a junto al PP y otras fuerzas nacionalistas. Los dirigentes de Coalici¨®n Canaria insisten en que el posible apoyo depender¨¢ de que el nuevo Gobierno del partido Popular se comprometa a cumplir las cuestiones incluidas en el programa de los nacionalistas y que son consideradas por ellos como irrenunciables.
Otra posible repercusi¨®n de los resultados del domingo se puede producir en el Gobierno de Canarias, que ostenta Coalici¨®n Canaria en minor¨ªa con el apoyo del Partido Popular.
De las reuniones que mantendr¨¢n los ¨®rganos regionales de ambos formaciones pol¨ªticas, podr¨ªan deducirse esas posibles repercusiones, ya que los populares canarios quieren negociar su participaci¨®n, con cuatro consejer¨ªas, en el Ejecutivo regional. Tal y como establece el pacto suscrito entre ambas fuerzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.