Record de diputadas en el Congreso, con un 22%
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
El Congreso de la pr¨®xima legislatura tendr¨¢ un 22% de mujeres y un 78% de hombres. Estas cifras constituyen un r¨¦cord de participaci¨®n femenina en el ¨®rgano legislativo. Del total de 350 diputados, 76 son mujeres, seg¨²n los resultados provisionales de las elecciones.El porcentaje de mujeres en el Congreso era de un 17,6% en la pasada legislatura. Hasta 1989, las espa?olas s¨®lo representaban un 6% en el Congreso y un 3% en el Senado. El despegue se produjo en 1989, tras la implantaci¨®n de cuotas m¨ªnimas de mujeres en el PSOE (25%) y en Izquierda Unida (30%).
Las elecciones al Senado han llevado a la C¨¢mara alta a 27 mujeres por elecci¨®n directa, de los 259 nuevos senadores, lo que supone un 10,4%, pero el porcentaje total a¨²n no puede establecerse, ya que hay senadores pendientes de ser designados por Andaluc¨ªa.
El despegue femenino tuvo un importante antecedente en las aut¨®nomicas y municipales de 1995. En los parlamentos aut¨®nomos pasaron del 14,18% a casi el 19%. El n¨²mero de alcaldesas subi¨® de 393 en 1991 hasta 529 en 1995, lo que supone un aumento porcentual del 4,9% al 6,5%, seg¨²n los datos aportados por el Instituto de la Mujer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)