Un sector del PP catal¨¢n aplaude la oportunidad de entenderse con CiU
"La izquierda ha tenido que comprender a Catalu?a por necesidad de aritm¨¦tica parlamentaria y la derecha se encuentra ahora con que va a tener que hacer lo mismo". La contundente observaci¨®n no corresponde a ning¨²n nacionalista de CiU, sino a un dirigente catal¨¢n del PP.Si para Aleix Vidal-Quadras y su sector se abre una etapa de sacrificios pol¨ªticos, el otro componente del PP catal¨¢n cree que no hay mal que por bien no venga y que hay que afrontar desde un Gobierno presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar el definitivo desarrollo de la Espa?a de las autonom¨ªas.
"Tenemos programa para hacerlo", explican, "y ahora se trata de sentarse, negociar con calma y seriedad y entender el hecho diferencial de Catalu?a", aunque algunos lo hagan por convencimiento y otros porque no tienen m¨¢s remedio.
El propio Aznar, que en algunos momentos se mostr¨® muy cr¨ªtico con la aplicaci¨®n de la ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica, prefiri¨® ayer ante los micr¨®fonos de la cadena Cope destacar otra parte de la realidad. "Somos partidarios de la ley", dijo, y de que "un ni?o que estudia en las escuelas catalanas sepa hablar correctamente el catal¨¢n y el castellano", criterio que, seg¨²n la Generalitat, es el que justifica la "inmersi¨®n" en lengua catalana de los ni?os castellanohablantes.
Dos almas
En la Junta Directiva Nacional pidieron la palabra varios dirigentes y diputados catalanes, aunque finalmente s¨®lo hablaron Vidal-Quadras y Josep Mar¨ªa Trias de Bes. El primero hizo una autocr¨ªtica por los resultados en Catalu?a, donde el PP se ha quedado con los ocho esca?os que ten¨ªa y apenas ha logrado subir un punto en porcentaje de voto, pero subray¨® que son varias las comunidades aut¨®nomas en las que no se ha llegado a los objetivos propuestos.Trias de Bes, cabeza de lista por Barcelona y fichaje estrella de la campa?a, admiti¨® tambi¨¦n que los resultados no fueron buenos y se declar¨® optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con sus antiguos compa?eros de CiU para garantizar la estabilidad del Gobierno.
Las dos "almas" del PP de Catalu?a siguen vivas y mantienen sus diferencias de fondo, aunque los resultados obligan a relegar la estrategia de Vidal-Quadras. El veredicto del 3-M, seg¨²n lo ven dirigentes del partido, es que el centro derecha espa?ol ni puede disputar la hegemon¨ªa a CiU y a Jordi Pujol ni puede poner en cuesti¨®n su modelo de autonom¨ªa para Catalu?a.
A lo m¨¢s que puede aspirar es a influir y matizar algunos aspectos, aspiraci¨®n que parece m¨¢s concorde con los planteamientos de catalanismo moderado y organizado en un partido de ¨¢mbito nacional que defienden Trias de Bes y, desde antes de la incorporaci¨®n de este, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.