Converg¨¨ncia i Uni¨®, a favor de que el Partido Popular se haga cargo de la presidencia del Congreso
La presidencia del Congreso debe ser para "el grupo pol¨ªtico que tiene la mayor¨ªa para formar Gobierno", seg¨²n manifest¨® ayer Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) por medio de su portavoz, Joaquim Molins. Este respaldo para que el PP se haga con la presidencia del Congreso y las declaraciones de los portavoces permiten asegurar que, en principio, hay acuerdo para que socialistas, IU-IC, nacionalistas catalanes y vascos y PP est¨¦n representados en la Mesa. Joaqu¨ªn Almunia asegur¨® que el PSOE no har¨¢ maniobras para arrebatar al PP la presidencia del Congreso, pero record¨® la intransigente actitud de los populares en la anterior legislatura, con la que consigui¨® cuatro de los nueve miembros del ¨®rgano rector de la C¨¢mara baja.
Joaquim Molins, lo mismo que Jos¨¦ Carlos Mauricio (Coalici¨®n Canaria), Rosa Aguilar (Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya), I?aki Anasagasti (PNV), Joaqu¨ªn Almunia y el propio Rodrigo Rato, portavoz del Partido Popular, est¨¢n de acuerdo en que la Mesa, al no existir mayor¨ªa absoluta" debe responder a la pluralidad. Pero mientras el portavoz catal¨¢n aseguraba que este asunto no se ha concretado y a?ad¨ªa que CiU no ha "solicitado nada" ni tampoco se le ha "ofrecido nada" con respecto a la presidencia, todos los portavoces suger¨ªan que hay un principio de acuerdo y que, incluso en una primera aproximaci¨®n, los nueve miembros de la Mesa del Congreso se ajustar¨ªan a la siguiente distribuci¨®n: tres diputados para el Partido Popular, otros tantos para el PSOE, uno para Converg¨¨ncia i Uni¨®, otro para IU-IC y uno m¨¢s para el PNV. El grupo canario ceder¨ªa su presencia en la Mesa a cambio de obtener representante en la del Senado. La figura m¨¢s importante, es decir la del presidente del Congreso, no est¨¢ decidida ni en cuanto al grupo ni en cuanto al nombre. Un acuerdo pac¨ªfico llevar¨ªa posiblemente a que sea el Partido Popular quien ostente la presidencia de la C¨¢mara, pero las negociaciones se adivinan complicadas y no son, en modo alguno, independientes del resto de las cuestiones que CiU y PP, fundamentalmente, tendr¨¢n que abordar en las pr¨®ximas semanas.Por tanto, es perfectamente posible que un puesto tan codiciado como la presidencia del Congreso -tercer personaje en el orden protocolario del pa¨ªs tras el Rey y el presidente del Gobierno- sea una de las piezas claves en el total de las negociaciones.
Almunia, en nombre de los socialistas, declar¨® que hab¨ªa tenido conversaciones con Rato, Aguilar y Molins, adem¨¢s de alg¨²n contacto telef¨®nico con el peneuvista Anasagasti, y que en esas conversaciones se hab¨ªa abordado fundamentalmente la composici¨®n de las mesas del Congreso y del Senado y todos los mecanismos necesarios para poner en marcha la nueva legislatura.
Algo que tiene que estar cerrado el d¨ªa 26 por la noche, ya que el 27 se celebrar¨¢, por estar as¨ª establecido en el decreto de convocatoria de las elecciones, las sesiones constitutivas del Congreso y del Senado. Almunia a?adi¨® que tambi¨¦n se ha sugerido en esos contactos la necesidad de lograr acuerdos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), algunas vacantes del Tribunal Constitucional y el Consejo de Administraci¨®n de RTVE.
El portavoz socialista dio seguridades de que su grupo no entrar¨¢ en ninguna maniobra para intentar un acuerdo que le diese mayor¨ªa absoluta y dejara al Partido Popular fuera de la presidencia del Congreso.
A?adi¨® Almunia que los socialistas no plantear¨¢n una alternativa y, en consecuencia, no presentar¨¢n candidato propio a esa presidencia, pero inmediatamente record¨® que "la voluntad de pluralismo le corresponde al partido ganador" y que, tras las elecciones de 1993, el PSOE, "teniendo. 18 diputados m¨¢s, tuvo uno menos que el Partido Popular en la Mesa del Congreso".
En ese momento explic¨® que los populares se negaron a pactar y con sus votos consiguieron dos vicepresidentes y dos secretarios, algo, record¨®, que el PSOE tiene esta vez en su mano con sus 141 diputados. Se explay¨® Almunia en explicar que, en la anterior legislatura, el PSOE cedi¨® un puesto al PNV y que esa "generosidad" le supuso soportar "el filibusterismo que impidi¨® al final de la legislatura debatir el proyecto de ley del aborto".
En definitiva, Almunia concluy¨® que los socialistas no entrar¨¢n "en ninguna operaci¨®n para interferir en la mayor¨ªa parlamentaria" y que conf¨ªan en que se llegue a un acuerdo entre todos, pero que, si, el d¨ªa 26 ese acuerdo no se ha logrado, no se quedar¨¢n "con los brazos cruzados".
De espa?ol del a?o a demonio del a?o
"Para el diario que public¨® que Pujol era el Espa?ol del A?o, al cabo de dos meses pas¨® a ser el demonio del a?o, simplemente porque la negociaci¨®n no la hizo con quien a ¨¦l le hubiese gustado. Con esa misma objetividad est¨¢n cambiando ahora". Joaquim Molins, portavoz de CiU, contestaba con esa referencia al diario Abc a una pregunta en tomo a su opini¨®n sobre quienes durante la legislatura pasada acusaron a Jordi Pujol y a Converg¨¨ncia i Uni¨® de comportarse como depredadores frente al resto de los espa?oles y ahora insisten en calificarlos de imprescindibles para la buena gobernabilidad del Estado.Molins asegur¨® que est¨¢ habiendo un gran "cinismo" y que actitudes de ese tipo las tuvieron "el se?or Aznar", "el se?or Anguita" y "determinados medios de comunicaci¨®n".
El representante de Converg¨¨ncia i Uni¨® en el Parlamento nacional aprovech¨® para asegurar que lo ocurrido "debiera servir para aprender una lecci¨®n de tolerancia". "Quiz¨¢ ahora todos hemos aprendido un poco y eso nos ayude a hacer las cosas mejor en el futuro", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?rganos Congreso
- Joaquim Molins
- Diario ABC
- ?rganos Senado
- Declaraciones prensa
- Pactos postelectorales
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- Senado
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Jordi Pujol
- PSOE
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Prensa
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica