Se abre la veda contra Karadzic
Los rivales pol¨ªticos del l¨ªder serbobosnio controlan la ciudad de Banja Luka
Belgrado ha abierto la veda contra Radovan Karadzic en Banja Luka. En la ¨²nica ciudad importante de los serbios de Bosnia, un pu?ado de antagonistas pol¨ªticos y hasta una emisora de radio del ej¨¦rcito no se recatan, por primera vez en este seudo-Estado policiaco, en sus ataques frontales contra el jefe de los serbobosnios. La esperada muerte pol¨ªtica de Karadzic, decretada en Dayton, ha sido el bander¨ªn de enganche para la carrera por el poder en la mitad serbia de Bosnia. Pocos dudan de que esa carrera ser¨¢ ganada por los hombres colocados por el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic."Karadzic ha utilizado m¨¦todos fascistas y nos ha igualado a los fascistas. Por eso debe ir a La Haya". Lo dice sin mucho convencimiento, pero lo dice, el doctor Dragutin Ilic, el hombre a quien Slobodan Milosevic ha puesto al frente del Partido Socialista de la Rep¨²blica Serpska, un calco del que manda en Belgrado y reeligi¨® por aclamaci¨®n la semana pasada a Milosevic como su l¨ªder supremo.
Cuentan quienes estuvieron all¨ª que, aparte del presidente serbio, nadie recibi¨® tantos aplausos como este m¨¦dico de perfiles difusos que dice estar convencido de que ganar¨¢ las elecciones que deben celebrarse este a?o en cumplimiento de los acuerdos de paz entre los tres bandos.
"A Karadzic s¨®lo le apoya la iglesia ortodoxa, a la que ha declarado instituci¨®n del Estado, y los ultranacionalistas y criminales que se han hecho ricos con la sangre de su pa¨ªs", relata llic de memoria. "La guerra ha acabado ya, y nadie va a vivir en un campo de concentraci¨®n. S¨ª su gente ganase: las elecciones, aqu¨ª no quedar¨ªa nadie normal. Karadzic ha hecho de este pa¨ªs la cl¨ªnica a, cielo abierto m¨¢s grande del. mundo". Semejante contundencia p¨²blica era impensable hace s¨®lo unas semanas.
Hasta los liberales, uno de los veinte partidos existentes en Banja Luka, muchos de los cuales no tienen m¨¢s militantes que los alojados en su oficina, aseguran sin recatarse que "el tiempo de los ultranacionalistas se ha acabado". Su jefe, Miodrag Zivanovic, dice que "la extrema izquierda [los de llic] tampoco tiene futuro. Es el momento de los moderados, del centro pol¨ªtico. Nosotros somos la ¨²nica opci¨®n c¨ªvica". El profesor de filosof¨ªa Zivanovic reconoce que en el territorio serbobosnio no se dan ni de lejos las precondiciones para unas elecciones representativas, pero cree que a pesar de todo deben celebrarse, porque "el tiempo juega a favor del r¨¦gimen totalitario de Pale".
Los socialistas serbobosnios aseguran que su partido ten¨ªa 11.000 miembros hace tres meses y tiene ahora 28.000. Muchos para este pa¨ªs semivac¨ªo donde nadie cree que habiten ahora m¨¢s de 600.000 o 650.000 personas. El doctor llic, experto en terapia ocupacional, se deshace en elogios de Slobodan Milosevic, que vigila desde un ¨®leo su despacho partidario en Banja Luka. "Todo el mundo sabe que el presidente no provoc¨® esta guerra", explica.
La emisora de televisi¨®n de Banja Luka, aislada providencialmente de Pale desde septiembre pasado por los bombardeos de la OTAN, se permite alg¨²n matiz de disidencia en l¨ªnea con las ideas de los pol¨ªticos locales, incluido el alcalde, Predrac Radic, miembro del partido gobernante de Karadzic, el Democr¨¢tico Serbio (SDS), y en la lista de candidatos a la sucesi¨®n del psiquiatra de Montenegro.
Pero ninguna herej¨ªa pol¨ªtica es comparable en el bando oficial a la representada por Radio Krajina, una emisora del ej¨¦rcito que comenz¨® a emitir en septiembre pasado, cuando la derrota militar serbobosnia era inminente a manos de musulmanes y croatas y en Banja Luka, 300.000 habitantes, la gente empaquetaba sus pertenencias para huir a Serbia. Clinton impidi¨® la ca¨ªda de la ciudad y con ella no s¨®lo el colapso serbobosnio, sino probablemente el del r¨¦gimen de Slobodan Milosevic. La guerra otorgaba por entonces a cada bando los porcentajes territoriales requeridos para firmar la paz.
A Radio Krajina acudi¨® el alcalde Radic cuando sus jefes le prohibieron contar por la emisora oficial a los aterrorizados habitantes de Banja Luka, inundada por otros serbios que hu¨ªan del avance enemigo en los frentes occidentales, lo que estaba ocurriendo. Y desde entonces se ha convertido en un altavoz de la disidencia, permitido por algunos generales de MIadic, al que a diario llaman decenas de personas para expresar en directo sus agravios contra el liderazgo de Pale. Cuando la polic¨ªa anunci¨® su intento de entrar a saco, la emisora lanz¨® un SOS al aire. "Miles de personas dijeron estar listas para defendernos", cuenta uno de sus periodistas. Karadzic y su ministro de Informaci¨®n, que acus¨® de traici¨®n a los dirigentes locales, hab¨ªan perdido definitivamente la batalla de Banja Luka.
El fugitivo internacional sigue en Pale
Radovan Karadzic, procesado corno criminal de guerra por el Tribunal Internacional Penal de La Haya, creado por las Naciones Unidas, y formalmente excluido de la vida pol¨ªtica en virtud de los acuerdos de paz de Dayton, controla todav¨ªa la polic¨ªa y el aparato propagand¨ªstico serbobosnio, televisi¨®n incluida. La foto que le identifica como fugitivo internacional est¨¢ en los puestos de control de la OTAN en Bosnia, pero es bien cierto que, salvo en sus fronteras internas, no hay uno solo de ellos en territorio serbobosnio, por donde se mueve frecuentemente. M¨¢s prudente, su comandante en jefe, el general Ratko MIadic, en su misma situaci¨®n ante el Tribunal de La Haya, permanece la mayor parte del tiempo barricado en el b¨²nker subterr¨¢neo de Han Pisejak, el puesto de mando serbio al norte de Sarajevo.Desde su despacho de Pale, junto a la capital bosnia, Karadzic sigue tomando decisiones y organizando manifestaciones de apoyo para s¨ª y para MIadic en diferentes puntos del pa¨ªs. La ¨²ltima, en Prijedor, no lejos de Banja Luka, la semana pasada. "Nadie aqu¨ª juzgar¨¢ a Karadzic y MIadic. Incluso si la gente les considerase culpables de los cr¨ªmenes que se les imputan, lo que no sucede, no permitir¨ªa que se les juzgase. S¨®lo Milosevic, si sus relaciones con la comunidad internacional se pusieran suficientemente tensas, buscar¨ªa un camino para hacerlo", afirma un veterano periodista de Banja Luka. Con la paz, la ciudad ha perdido en parte su aire de guarnici¨®n sitiada.
Y pese a que contin¨²an las expulsiones de los musulmanes y croatas que viv¨ªan en la ciudad, como asegura el padre Carlo, uno de los sacerdotes que asisten al obispo cat¨®lico de la di¨®cesis, Franjo Komarica, Banja Luka se ve a s¨ª misma como futura capital y el faro que alumbra los proyectos de los serbobosnios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.