La subida de precios hundi¨® las ventas de aceite de oliva en febrero
El aceite de girasol ha desplazado desde principio de a?o al de oliva en el mercado interior, seg¨²n los datos manejados por la Asociaci¨®n de Envasadores de Aceites Comestibles. Durante el pasado mes de enero, las ventas totales de aceite de oliva ascendieron a 31.000 toneladas, cantidad que representa una ca¨ªda del 24% en relaci¨®n con el mismo periodo de la campa?a anterior. En cuanto al mes de febrero, seg¨²n las primeras estimaciones, las ventas de aceite de oliva han registrado un total hundimiento al colocarse en el entorno de las 10.000 toneladas, frente a las 44.000 toneladas vendidas en febrero de 1995, lo que supondr¨ªa la cifra m¨¢s baja de ventas mensuales en las ¨²ltimas d¨¦cadas.Medios del sector coinciden en se?alar la ca¨ªda espectacular de ventas en los dos ¨²ltimos me ses, aunque los datos no sean exactamente comparables con el mismo periodo de 1995 cuando los consumidores procedieron al acaparamiento del producto ante el temor a las subidas de precios. Esta situaci¨®n de retraimiento en las compras en el mercado interior se est¨¢ comenzando a notar tambi¨¦n en el comer cio exterior, al haberse iniciado la aplicaci¨®n de las ¨²ltimas subidas. Los c¨¢lculos m¨¢s optimistas hablan de un descenso en las ventas del 15%.
Frente a este comportamiento del aceite de oliva el de girasol registr¨® en el mes de enero un crecimiento en las ventas del 15% para superar ampliamente las 30.000 toneladas. La misma l¨ªnea de crecimiento se ha mantenido en febrero.
Se rompe la fidelidad
Seg¨²n los datos manejados por el sector del aceite, los consumidores hab¨ªan mantenido su fidelidad al consumo de oliva durante todas las subidas registradas en 1995. Esta fidelidad parece que ha comenzado a quebrarse a ra¨ªz de los ¨²ltimos aumentos de finales del a?o pasado y que han colocado la botella de aceite de oliva al consumidor por encima de las 700 pesetas frente a las 125 / 130 pesetas del litro de la de girasol.Desde finales de enero, los precios en origen han experimentado un ligero recorte para bajar de las 690 pesetas por litro a una media de 630 pesetas. Sin embargo, se trata de una bajada artificial en cuanto no se han realizado apenas compras al estar vendi¨¦ndose las existencias en manos de industriales o de la distribuci¨®n. Las pr¨®ximas semanas pueden ser importantes para el sector. Si hay una grave ca¨ªda en la demanda, podr¨ªan comenzar a bajar realmente los precios antes de lo previsto de forma moderada. Por el contrario, si la reducci¨®n de la demanda no es grave, los precios podr¨ªan saltar nuevamente, aunque de forma m¨¢s discreta que en el pasado.
Seg¨²n los balances hechos por la Administraci¨®n, a finales de campa?a, para el pr¨®ximo mes de noviembre podr¨ªa haber unos excedentes no inferiores a las 30.000 toneladas a pesar de la mala cosecha.
De acuerdo con los datos manejados por el Ministerio de Agricultura, a 1 de noviembre de 1995 hab¨ªa unas existencias totales de aceite de oliva de 129.700.toneladas, a las que se suma una cosecha. por encima de 282.000 toneladas, lo que da unas disponibilidades totales de 412.000 toneladas frente a una demanda interior estimada en unas 380.000 toneladas. El balance de importaciones y exportaciones ser¨ªa neutro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.