Ham¨¢s desaf¨ªa la cumbre antiterrorista al anunciar nuevos atentados suicidas
ENVIADO ESPECIALHam¨¢s desafio ayer a los l¨ªderes de los 31 pa¨ªses -incluidos Estados Unidos y Rusia- que han anunciado su presencia el mi¨¦rcoles en la cumbre antiterrorista de Sharm el Shaij (Egipto) con una amenaza: pronto habr¨¢ nuevos atentados suicidas. El ala militar del grupo integrista advirti¨® al l¨ªder palestino Yasir Arafat que ha ido "demasiado lejos en sus ataques a Ham¨¢s". Tambi¨¦n ayer, Arafat recibi¨® la petici¨®n de la CIA de detener a los l¨ªderes del ala militar de Ham¨¢s.
La presi¨®n sobre Arafat no procede s¨®lo de las amenazas de Ham¨¢s o de los representantes de la CIA con los que se reuni¨® ayer. El cierre de la frontera con Gaza y CisJordania es su m¨¢s urgente motivo de preocupaci¨®n. Israel est¨¢ a¨²n lejos de suavizar las restricciones impuestas a los palestinos tras la ola de atentados integristas. Y el cierre de fronteras est¨¢ causando escasez de productos b¨¢sicos, como el pan, y suscitando la protesta popular. A la prohibici¨®n del paso de personas y mercanc¨ªas se ha sumado ahora el de la actividad pesquera a lo largo de la costa del territorio aut¨®nomo para evitar la fuga eventual de implicados- en la ola de violencia.
En Gaza, una multitud se manifest¨® ante la sede del Gobierno aut¨®nomo para protestar por la falta de harina y de paz y por el encarecimiento que est¨¢n experimentando otros productos b¨¢sicos por el cierre de fronteras.
Es improbable que el primer ministro israel¨ª, Sim¨®n Peres cambie de actitud ahora pese al reiterado llamamiento del m¨¢ximo dirigente de la Autoridad Nacional Palestina a que lo haga. La ANP pedir¨¢ expresamente en la cumbre del mi¨¦rcoles que se adelante el calendario del proceso de paz con Israel sin esperar al resultado de las elecciones de este pa¨ªs el pr¨®ximo 29 de mayo.
Arafat quiere que la mesa de negociaciones sea de nuevo trasladada a Washington y que se aborde sin m¨¢s dilaciones las cuestiones a¨²n no resueltas como son el futuro Estado palestino y el estatus de Jerusal¨¦n. En las negociaciones deber¨ªan participar Estados Unidos, Rusia y la Uni¨®n Europea. Tampoco est¨¢ claro que Israel traspase la jurisdicci¨®n de la ciudad cisjordana de Hebr¨®n a fines de mes, conforme a los acuerdos de paz. Peres lo condiciona a la modificaci¨®n de la Carta Constitucional palestina en la que a¨²n est¨¢ contemplada la lucha para destruir el estado de Israel.
La polic¨ªa de Arafat, cada vez m¨¢s presionada, contin¨²a la persecuci¨®n de integristas. Ayer fueron detenidos dos l¨ªderes fundadores de Ham¨¢s, un farmac¨¦utico que dirige el centro isl¨¢mico de Gaza y un profesor de la Universidad Isl¨¢mica, cerrada el pasado mi¨¦rcoles como presunto foco de reclutamiento de extremistas. Al parecer, s¨®lo uno de los actuales l¨ªderes de la rama pol¨ªtica de Ham¨¢s no ha sido todav¨ªa detenido.
En medio de la confusi¨®n, fuentes palestinas anunciaban ayer que el jefe de la seguridad de la ANP, el coronel Jibril Rajub, hab¨ªa sido destituido por no haberse mostrado suficientemente activo en la persecuci¨®n de militantes integristas. Sin embargo, el propio Rajub desminti¨® que hubiese sido relevado del mando.
Por otra parte, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, declar¨® ayer que la cumbre del mi¨¦rcoles tiene como objetivo primordial e inmediato salvar el proceso de paz israelo-palestino. Los pa¨ªses del Golfo han anunciado que asistir¨¢n a la reuni¨®n a pesar de no mantener relaciones diplom¨¢ticas con Israel.
Siria a¨²n no ha dado una respuesta, aunque Mubarak ha llamado personalmente al l¨ªder sirio, Hafez El Assad, para tratar de convencerle de la necesidad de que Damasco participe. Damasco ha respondido que deber¨ªa reabrirse la conferencia de paz de Madrid de 1991. L¨ªbano, por su parte, ha anunciado que no acudir¨¢, y el l¨ªder libio, Muammar el Gaddafi, ha criticado la presencia de paises¨¢rabes en la cumbre.
M¨¢s informaci¨®n en Domingo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ham¨¢s
- Terrorismo internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Guerrillas
- Israel
- Egipto
- Territorios palestinos
- Conferencia paz
- Cumbres internacionales
- Guerra
- Negociaciones paz
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Asia
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo