Clinton presenta su proyecto de presupuesto para el a?o fiscal 1997
El presidente Clinton present¨® ayer una propuesta de presupuesto para 1997 de 1,64 billones de d¨®lares en la que se refleja la proximidad de las elecciones. Por esa misma raz¨®n -la campa?a electoral en curso- es muy poco probable que el Congreso, dominado por los republicanos, acepte el proyecto de la Casa Blanca, que contempla t¨ªmidos recortes fiscales y que reitera el objetivo del equilibrio presupuestario. A todo esto, EEUU sigue sin presupuesto para 1996 por falta de acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso.El plan de Clinton para el presupuesto de 1997, que deber¨ªa entrar en vigor el 1 de octubre, comienzo del a?o fiscal, hab¨ªa sido ya esbozado en las semanas anteriores y se limita a dar detalles de propuestas anunciadas por el presidente, la mayor parte de las cuales han sido rechazadas por los dirigentes republicanos. Clinton ha invitado hoy a discutir con ¨¦l en la Casa Blanca el presupuesto y los asuntos pendientes al candidato presidencial Bob Dole y al presidente de la C¨¢mara de Representantes, Newt Gingrich.
El presupuesto de 1,64 billones de d¨®lares incluye un d¨¦ficit de 140. 100 millones. La Casa Blanca, de acuerdo con el compromiso aceptado por Clinton, mantiene el objetivo de alcanzar unas cuentas equilibradas en el a?o 2002.Sin comprometer la sanidadClinton asegura que eso se puede hacer protegiendo las prioridades de gasto en sanidad, educaci¨®n, medio ambiente, formaci¨®n profesional, investigaci¨®n y lucha contra la criminalidad. Los recortes que se proponen ascienden a 124.000 millones de d¨®lares en Medicare, la cobertura m¨¦dica para ancianos, y 59.000 millones en Medicaid, la beneficencia sanitaria para los m¨¢s pobres. Las propuestas de los republicanos son mucho m¨¢s radicales y parten de un punto de vista distinto: trasladar a los Estados la mayor parte de la carga financiera de Medicare y Medicaid.
A largo plazo, en el proyecto se plantean recortes fiscales para los contribuyentes que ascienden a 107.000 millones de d¨®lares en los pr¨®ximos seis a?os. Las empresas se ver¨ªan beneficiadas por algunas medidas de alivio fiscal que totalizar¨ªan 12.000 millones de d¨®lares hasta el 2002. El plan habla de ahorros por valor de 593.000 millones de d¨®lares, sin especificar, y aplicables sobre todo en los dos ¨²ltimos a?os del periodo que se establece como de transici¨®n hasta el equilibrio presupuestario y despu¨¦s de la fecha del 2002, lo cual evitar¨ªa que esos recortes, presumiblemente en los gastos de sanidad y educaci¨®n, se materializaran en un eventual segundo mandato de Clinton.
No s¨®lo no se prev¨¦n, como quiere el Partido Republicano, alivios fiscales para los rendimientos del capital, sino que se acent¨²a en algunos casos la presi¨®n impositiva sobre los beneficios de inversiones burs¨¢tiles y se elevan los impuestos sobre las empresas en 56.200 millones de d¨®lares, para compensar en parte los recortes en otros cap¨ªtulos fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.