Yeltsin propone ratificar la disoluci¨®n de la URSS
El presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, continu¨® ayer su. ofensiva contra la Duma estatal (C¨¢mara baja) al proponer una ley para ratificar tanto la resoluci¨®n de diciembre de 1991 que puso fin a la URSS como el acuerdo de formaci¨®n de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Con este documento, inaceptable para la mayor¨ªa izquierdista de la Duma, Yeltsin busca agudizar la confrontaci¨®n con los diputados confiando en que ¨¦sta le favorezca con vistas a las elecciones presidenciales de junio.La "ley para garantizar la estabilidad del sistema jur¨ªdico de la Federaci¨®n Rusa y confirmar las obligaciones internacionales de Rusia" consta de s¨®lo tres art¨ªculos, y tiene como objetivo "eliminar la confusi¨®n jur¨ªdica" creada por las resoluciones aprobadas por los diputados el viernes pasado. Como ¨¦stas, t¨¦oricamente, anularon la desaparici¨®n ?le la URSS, todas las leyes y acuerdos internacionales firmados en los ¨²ltimos cuatro a?os pueden ser calificados de ileg¨ªtimos, seg¨²n los expertos del presidente. De ah¨ª la necesidad de adoptar la nueva ley propuesta ayer por Yeltsin, con la que se "otorgar¨¢ a las resoluciones del 15 de marzo un car¨¢cter pol¨ªtico".
Est¨¢ claro, sin embargo, que ni los comunistas ni los agrarios ni los diputados del grupo NarodovIastie (Poder del Pueblo) -es decir, la izquierda parlamentaria- votar¨¢n a favor de la ley propuesta por Yeltsin, con lo que ¨¦sta se convierte en un nuevo motivo de confrontaci¨®n y permite al presidente continuar, en medio de la campa?a para las presidenciales de junio, sus ataques contra la Duma.
Las tres fracciones parlamentarias izquierdistas citadas, que fueron las impulsoras de las resoluciones aprobadas el viernes pasado, divulgaron ayer una declaraci¨®n en la que afirman que "el esc¨¢ndalo" armado en tomo a los mencionados textos "persigue distraer la atenci¨®n de la penosa situaci¨®n socioecon¨®mica del pa¨ªs, crear artificialmente una crisis pol¨ªtica, anular las elecciones presidenciales y proteger a los aut¨¦nticos destructores" de la URSS. Los diputados "subrayan una vez m¨¢s que el ¨²nico objetivo de los documentos aprobados consiste en abrir horizontes para la integraci¨®n consecuente y voluntaria de los pueblos hermanos, conservando la soberan¨ªa de sus Estados".
Guennadi Selezniov, el jefe de la Duma, se reuni¨® ayer especialmente con los embajadores de los pa¨ªses miembros de la CEI para explicarles que las resoluciones de la C¨¢mara baja no tienen fuerza de ley y, por tanto, "no se ha restablecido la URSS". Selezniov repiti¨® que los documentos tienen s¨®lo un valor "¨¦tico, c¨ªvico y pol¨ªtico", y enfatiz¨® que la Duma no discutir¨¢ los textos sobre la creaci¨®n de la CEI. Las sonadas resoluciones, de la Duma ayer no fueron reexaminadas, como a instancias de Yeltsin hab¨ªa pedido el d¨ªa anterior el Consejo de la Federaci¨®n, aunque los diputados s¨ª decidieron discutir en una pr¨®xima sesi¨®n el mensaje que la C¨¢mara alta les envi¨®. Sin embargo, la izquierda parlamentaria descarta la posibilidad de anularlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.