La l¨ªnea de separaci¨®n en el barrio de Dobrinja enfrenta a serbios y bosnios
FRANCESC RELEA ENVIADO ESPECIAL, Un d¨ªa despu¨¦s de la reunificaci¨®n de Sarajevo con la entrega a la federaci¨®n croata-musulmana del emblem¨¢tico barrio de Grbavica, el ¨²ltimo en poder de los serbios, la disputa entre ambos bandos se concentra ahora en la delimitaci¨®n de Dobrinja, donde ayer se escucharon disparos aislados y una fuerte explosi¨®n, que se ha convertido en uno de los puntos m¨¢s calientes de la capital durante toda la guerra. Los dirigentes serbios y de la federaci¨®n no se ponen de acuerdo sobre la l¨ªnea de separaci¨®n, que en algunos casos atraviesa los edificios.
El general brit¨¢nico sir Michael Walker, n¨²mero dos de las fuerzas de la OTAN (Ifor) en Bosnia Herzegovina reconoci¨® ayer que el contencioso sobre Dobrinja y la desconfianza mutua en el seno de la Federaci¨®n eran las dos amenazas m¨¢s serias a la segunda fase del proceso de paz esta blecido en los acuerdos de Dayton, que se inicia ahora.Representantes de Ifor y de la Federaci¨®n abordar¨¢n hoy la si tuaci¨®n en Dobrinja. Para ¨¦stos ¨²ltimos la soluci¨®n a este conten cioso es una cuesti¨®n de principio en la que no est¨¢n dispuestos a ceder. La l¨ªnea de separaci¨®n actual en lo que fue la villa ol¨ªmpica durante los Juegos de In vierno de 1984 pasa por un puente sobre un canal, aunque los residentes tienen ideas diferentes. Los serbios insisten en mantener la actual l¨ªnea del puente, pero los dirigentes bosnios se sienten traicionados, ya que esperaban que los sectores serbios de Do brinja -el n¨²mero uno y el cuatro- pasar¨ªan a la Federaci¨®n.
Muchos de los edificios de la parte bajo control de la Federa ci¨®n est¨¢n calcinados, mientras que los del sector serbio son in habitables. En algunos casos, de respetar la l¨ªnea de demarcaci¨®n, se llegar¨ªa a una situaci¨®n tan de lirante como la de otorgar la cocina de un apartamento a los serbios y el dormitorio a la otra parte.
Alegr¨ªa en Grbavica
Mientras, el barrio de Grbavica estaba ayer concurrido por miles de antiguos residentes y curiosos que no pod¨ªan resistir la tentaci¨®n de reencontrarse con sus calles y algunos de sus vecinos cuatro a?os despu¨¦s del comienzo de la guerra que marc¨® la divisi¨®n de la ciudad en dos entidades enemigas. El d¨ªa despu¨¦s de la reunificaci¨®n, se present¨® en p¨²blico en Sarajevo la comisi¨®n de nueve expertos -tres internacionales, tres serbios y tres de la Federaci¨®n- que se encargar¨¢ de atender las reclamaciones de refugiados y personas desplazadas que perdieron sus casas, y ayudarles a recuperar sus propiedades; vender, alquilar o intercambiar las viviendas; o recibir una compensaci¨®n.
Por otra parte, el presidente bosnio, All¨¢ Izetbegovic, ha asegurado que es falso que en su Ej¨¦rcito haya todav¨ªa 200 combatientes iran¨ªes -"s¨®lo tenemos 50 desmilitarizados de la unidad El Mujahid, que son ciudadanos de Bosnia porque han formado aqu¨ª su familia", dijo y asevera que el Gobierno de Sarajevo ha suspendido la cooperaci¨®n militar con Ir¨¢n, tal y como estipula el acuerdo de Dayton. En una larga entrevista publicada ayer por los diarios Focus y Dnevni Avaz de Sarajevo, el m¨¢ximo mandatario bosnio que se recupera de un infarto puntualiza que el primer ministro Hasan Muratovic visit¨® recientemente Teher¨¢n para tratar el nuevo nivel de las relaciones bilaterales.
Ir¨¢n mantiene en Sarajevo una embajada con unos cuarenta diplom¨¢ticos. "Necesitamos ayuda y cooperaci¨®n econ¨®mica. Y esto no tiene que preocupar a nadie", dice Izetbegovic, que reconoce al mismo tiempo que "no es nada f¨¢cil preservar dos aspectos b¨¢sicos de nuestra pol¨ªtica: la dignidad y la supervivencia".
El dirigente bosnio alude a las dificultades para consolidar la Federaci¨®n con los croatas, de los que dice que "una parte de ellos est¨¢ a favor de esta idea, pero otra no, especialmente los los que tienen poder y armas. No lo dicen p¨²blicamente, pero matienen una t¨¢ctica que s¨®lo pretende que nos cansemos y digamos basta". Izetbegovic afirma que no caer¨¢ en esta trampa.
En el futuro de Bosnia-Herzegovina abunda la incertidumbre, estima su presidente. Al referirse a una eventual retirada de las fuerzas de la OTAN cuando expire su mandato, subraya que la Armija, el Ej¨¦rcito de mayor¨ªa musulm¨¢n, no atacar¨¢ "si la otra parte cumple sus obligaciones" y puntualiza que las Fuerzas Armadas son uno de los instrumentos que garantizan la integridad de su pa¨ªs.
La celebraci¨®n de elecciones en la antigua rep¨²blica yugoslava previstas antes de fin de a?o "es una de las claves del acuerdo de Dayton", seg¨²n Izetbegovic. "Aceptamos algunas soluciones que no son buenas para nosotros", agrega, "pero no ten¨ªamos otra opci¨®n". Advierte el presidente bosnio que si los comicios no tienen lugar, su Gobierno "no reconocer¨¢ la entidad serbia -la 'Rep¨²blica Srpska- como parte de Bosnia-Hezegovina".
Vukovar llega a La Haya
La pesadilla de Vukovar (Croacia) comienza a desvelarse en las audiencias contra tres oficiales del Ej¨¦rcito de la antigua Yugoslavia sospechosos de ser responsables de la matanza en 1991 de 261 hombres. Ninguno ha sido detenido a¨²n. Seg¨²n la acusaci¨®n, los tres militares ordenaron la evacuaci¨®n de todos los hombres que se encontraban en el hospital de Vulcovar, la mayor¨ªa heridos en la lucha por defenderla, tras la ca¨ªda de esta ciudad a manos de las tropas serbias. Todos ellos fueron trasladados a una granja de Ovcara, donde fueron repetidamente golpeados y posteriormente ejecutados en grupos de 10 ¨® 12. Nunca m¨¢s se supo de estas v¨ªctimas. La defensa rechaza esta versi¨®n, que califica de mero montaje de v¨ªdeo.Las audiencias, que comenzaron ayer, durar¨¢n varios d¨ªas y se realizan seg¨²n el art¨ªculo 61 del c¨®digo sobre el procedimiento del Tribunal de la ONU, que autoriza procesar a no detenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Serbia
- Diplomacia
- Acuerdos Dayton
- Cr¨ªmenes guerra
- Genocidio
- Delitos contra Humanidad
- Ir¨¢n
- Guerra Bosnia
- Croacia
- Bosnia Herzegovina
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Acuerdos paz
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo