Aflora un poblado de 2.600 a?os en Rivas Vaciamadrid
Seiscientos a?os antes de Cristo, un grupo de pobladores carpetanos encontr¨® acomodo en las proximidades de la laguna de Campillo de Rivas Vaciamadrid. Al lado del r¨ªo Jarama, se trataba de un emplazamiento adecuado para sus necesidades: con agua para vivir y para mover los molinos que convert¨ªan en harina la principal fuente de alimentaci¨®n, el grano. La zona ser¨¢ visitable dentro de unos meses.
Los arque¨®logos se han aproximado al modo de vida de estos pioneros, un pueblo prerromano asentado en Madrid, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real y C¨¢ceres. En un yacimiento de 3.000 metros cuadrados, la Direcci¨®n regional de Patrimonio ha descubierto restos de casas de planta cuadrada, que agrupados formaban una cuadr¨ªcula. El modelo cardodec¨²meno, la planta por excelencia de los griegos, hab¨ªa llegado a este extremo del Mediterr¨¢neo.Los trabajos que ahora culminan se iniciaron en 1991, al figurar esta zona como arquel¨®gica. En el verano de 1995, unos sondeos permitieron delimitar el yacimiento. Los sondeos se suelen efectuar con fotograf¨ªas a¨¦reas, donde el color oscuro o rojizo apunta a un hallazgo, o midiendo la temperatura: si un suelo tiene m¨¢s temperatura que el de los alrededores, probablemente contendr¨¢ restos hist¨®ricos. Hace tres meses comenzaron las excavaciones.
Los restos de casas carpetanas guardaban materiales de objetos utilizados en la vida cotidiana para cocinar, almacenar provisiones y cazar. Hay cer¨¢mica, a torno, de pasta negra, gris y decorada. Los materiales met¨¢licos son escasos, destaca una punta de lanza. Tambi¨¦n hay piedras de molino y lascas de s¨ªlex, utilizadas estas ¨²ltimas para lanzas.
La Comunidad ha propuesto al Ayuntamiento de Rivas dejar los restos arqueol¨®gicos visibles en una zona verde reservada. Ahora, la administraci¨®n redacta el necesario proyecto de consolidaci¨®n y visiblidad del lugar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.