El PP tapia el mercado de San Blas, campo de batalla de vecinos y 'yonquis'
Ladrillos. ?sa ha sido la soluci¨®n elegida por la Comunidad y el Ayuntamiento para apagar la revuelta vecinal de San Blas contra los drogadictos del barrio. Un grupo de obreros tapi¨® ayer las puertas y ventanas del mercado abandonado y ocupado desde hace dos a?os por los toxic¨®manos del distrito, en la calle de Montamarta.Durante las noches del pasado s¨¢bado y el domingo, un centenar de vecinos se enfrent¨® a los 50 yonquis que ocupaban la destartalada edificaci¨®n. El fuego surgi¨® en varios puntos del mercado, durante las dos noches. "Estos ladrillos no evitar¨¢n que contin¨²e nuestra lucha porque el problema persiste, aunque tapado ahora", dec¨ªa ayer Isabel, una de las vecinas que observaban los trabajos.
Isaac Ramos, concejal del distrito; Emilio V¨¢zquez, director del ¨¢rea de promoci¨®n y rehabilitaci¨®n del Ivima (organismo de la Comunidad del que depende el mercado); la Polic¨ªa Municipal; la Polic¨ªa Nacional; varias cuadrillas de obreros y un centenar de vecinos se mira ron cara a cara ayer a las 15.00 frente al mercado. Unos llega ron para decir que apoyaban a los otros, y los otros para recordar que nadie les ha ayudado hasta que no "hab¨ªan tomado sus propias medidas". "Es lo de siempre. Hasta que no te haces valer, nadie te presta atenci¨®n. Ahora todos quieren salir en la foto", comentaba Ra¨²l.
"Esto es vergonzoso", dec¨ªa el concejal tras recorrer el interior del mercado donde se guarec¨ªan los toxic¨®manos hasta ayer mismo. Los vecinos y los agentes de la Polic¨ªa le acompa?aban en la visita. "Est¨¢ hecho una guarrer¨ªa. Apoyo a mis vecinos por completo comentaba el edil de San Blas mientras algunos residentes en la zona le espetaban: "Pues ha tenido dos anos para enterarse d¨®nde estaba el mercado. ?Por qu¨¦ no ha actuado antes?". "Se?ora", respond¨ªa Ramos, "no pod¨ªa hacer nada porque el edificio no era del Ayuntamiento, sino de la Comunidad".
Los vecinos piden que el mercado sea demolido
Emilio V¨¢zquez, el director de rehabilitaci¨®n del Ivima, respondi¨® que su departamento hab¨ªa intentado tapiar el edificio con anterioridad, pero que no hab¨ªa podido porque "estaba lleno de toxic¨®manos". Y a?adi¨®: "No es f¨¢cil echar a esa gente itinerante". Este responsable del Instituto de la Vivienda no estaba ayer seguro de qu¨¦ hacer con el mercado. "No s¨¦ si volveremos a abrirlo. Tenemos que estudiarlo. Esto tiene un uso comercial y el Ivima hace casas. A lo mejor el Ayuntamiento lo quiere".
Un grupo de unos 15 obreros, trabajadores de la constructora que lo rehabilit¨® hace cuatro a?os, pon¨ªa ayer ladrillos con celeridad en ventanas y puertas. La mayor¨ªa cubr¨ªa sus rostros con mascarillas para evitar respirar el hedor que desprend¨ªan los desechos que se acumalaban en el interior. "Tapiarlo no sirve de nada", gritaban los vecinos. "Esta misma noche los yonkis intentar¨¢n darle una patada y meterse otra vez. Nos quedaremos de guardia para impedirlo cuando vuelvan, porque volver¨¢n". "No se preocupen que un coche patrulla vigilar¨¢ la zona", les intentaba calmar el concejal.
El mercado abandonado de San Blas, conocido con el nombre de Hotel Drog (en referencia a que all¨ª se vende droga), fue construido hace 34 a?os. Hace cuatro el Ivima comenz¨® su reforma. Los comerciantes lo abandonaron hasta que las obras estuvieran acabadas. La mayor¨ªa se estableci¨® en la cercana calle de Amposta, y all¨ª siguen. "No quieren volver. Ya se han acostumbrado a la otra calle y trasladarse de nuevo les originar¨ªa muchos gastos", comentaban ayer las amas de casa.
Todos llevan as¨ª dos a?os, menos uno, que se neg¨® a marcharse y present¨® una demanda contra la Comunidad. El edificio no pudo ser inaugurado y fue abandonado. Durante alg¨²n tiempo los vigilantes jurados lo custodiaron. Pero hace dos a?os, dejaron comercial. Seg¨²n los vecinos, "dejaron encendida una radio para disimular. Estuvo funcionandon varios d¨ªas. Era como una broma de mal gusto. Una vigilaba el mercado".
A los pocos d¨ªas, los toxic¨®manos descubrieron el abandonado mercado. Entraron a saco. Arrancaron puertas y ventanas. Los reformados puestos de venta les sirvieron como habitaciones donde pincharse. Los vecinos han convocado el viernes una manifestaci¨®n; quieren convertir el edificio en un centro para los jubilados o demolerlo.El grupo municipal socialista hace responsable al actual equipo de gobierno del PP del Ayuntamiento de los hechos acaecidos durante los ¨²ltimos d¨ªas en la calle de Montamarta. Juan Barranco, portavoz del PSOE, comenta: "No han hecho nada en los ¨²ltimos anos y ahora les estalla el asunto". Barranco considera que "no se invierte nada en este barrio de 150.000 habitantes y con un n¨²mero elevado de enfermos de sida por la droga". "Vamos a exigir un pleno extraordinario en el distrito para abordar el problema. Los ladrillos no solucionan nada. En San Blas hacen falta m¨¢s inversiones, m¨¢s vigilancia, mejores planes de prevenci¨®n contra la drogadicci¨®n, ayuda a los comerciantes del barrio...", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- San Blas
- Hero¨ªna
- Patrullas vecinales
- Protecci¨®n civil
- Lucha antidroga
- Polic¨ªa municipal
- Drogas
- Seguridad ciudadana
- Drogodependencias
- Limpieza urbana
- Narcotr¨¢fico
- Adicciones
- Polic¨ªa
- Ayuntamiento Madrid
- Delitos contra salud p¨²blica
- Distritos municipales
- Vivienda
- Fuerzas seguridad
- Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid