El coche desactivado en Madrid ten¨ªa la mayor carga explosiva usada por ETA
La carga explosiva del coche bomba de ETA explosionado el pasado d¨ªa 20 por efectivos del Cuerpo nacional de polic¨ªa frente a un hipermercado y una comisar¨ªa de Polic¨ªa, en el distrito madrile?o de Hortaleza, ten¨ªa una capacidad destructiva equivalente a 120 kilos de explosivo, la mayor utilizada hasta el momento en la capital de Espa?a por la banda terrorista, seg¨²n indicaron fuentes policiales. El veh¨ªculo fue desactivado despu¨¦s de que dos llamadas en nombre de ETA anunciaran su colocaci¨®n.
El director general de la Polic¨ªa, ?ngel Olivares, se?al¨® ayer en Toledo que el coche "ten¨ªa una carga explosiva superior a ning¨²n otro colocado en Madrid" y subray¨® que de no ser por la actuaci¨®n policial la bomba habr¨ªa provocado "un atentado sin duda alguna muy sangriento".Los an¨¢lisis de los t¨¦cnicos de explosivos de la Polic¨ªa han determinado que el coche ten¨ªa 40 kilos de amosal, y no 25 como se estim¨® inicialmente, junto a cartuchos multiplicadores y cord¨®n de pentrita, lo que provocar¨ªa un efecto destructor equivalente al de 120 kilos de amosal.
Las fuentes policiales a?adieron que la bomba no ten¨ªa ning¨²n fallo y que estaba preparada para ser activada por control remoto, lo que no llegaron a hacer los terroristas por alguna raz¨®n que se est¨¢ investigando y que les oblig¨® a llamar horas despu¨¦s para informar de su ubicaci¨®n.
El veh¨ªculo, un Citroen ZX, estaba aparcado junto a una de las puertas del hipermercado y a escasos metros del complejo policial de Canillas, donde tienen su sede los servicios centrales del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
Una de las hip¨®tesis m¨¢s probable que manejan los investigadores es que los etarras no pudieron consumar el atentado debido al efecto de los inhibidores de frecuencias de radio con que cuenta la Polic¨ªa y que neutralizan las ¨®rdenes de los mandos a distancia.
El efecto destructor de la bomba preparada por ETA en este lugar es muy superior al del coche bomba colocado el 19 de junio de 1995 junto a la Plaza de Callao, en Madrid, que estaba cargado con 60 kilos de amosal en su interior, y al del veh¨ªculo con el que la banda intent¨® matar al presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cargado con 25 kilos de la misma sustancia. En su atentado m¨¢s sangriento, cometido en 1987 en el Hipercor de Barcelona, ETA utiliz¨® 30 kilos de amonal, gasolina y otras sustancias que causaron la muerte de veintiuna personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hortaleza
- Atentados coche bomba
- Dotaciones y efectivos
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Atentados fallidos
- Atentados bomba
- Atentados terroristas
- Polic¨ªa
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Justicia
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica