Los Pasajeros de los autobuses arrinconan el bono-b¨²s
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
En 1995, cada conductor de la EMT transport¨® a 88.800 personas: tres cuartos de entrada del Bernab¨¦u. En total, los autobuses madrile?os llevaron de un sitio a otro a casi 530 millones deviajeros. La mayor¨ªa (el 63,9%) pag¨® con el abono mensual y el 30,31% prefiri¨® el bono-b¨²s, que entra en franco declive: ocho millones menos que el a?o pasado. La EMT perdi¨®, en 1995,9.315 millones, 425 menos que el anterior.
Todos estos datos proceden de la memoria de 1995 de la EMT, presentada en el consejo de Administraci¨®n del jueves, donde: se desglosa con minucia todo lo relativo a los autobuses y sus conductores. Por ejemplo: queda claro que los madrile?os prefieren cada vez m¨¢s el abono mensual de transportes -que permite viajar tambi¨¦n en metro- al bono-b¨²s. Durante el a?o pasado se produjo, por as¨ª decir, un trasvase de m¨¦todo de pago. Los pasajeros partidarios de la tarjeta mensual fueron un 5,74% por ciento m¨¢s, que en 1994. Por el contrario, los afectos a la tarjeta de 10 viajes, un 5,11% menos.En el cap¨ªtulo contable se constata que el servicio p¨²blico de autobuses perdi¨® el a?o pasado 425 millones menos que en 1994, gracias, precisamente, a la recaudaci¨®n en alza del abono mensual. En total, el Consorcio de Transportes tuvo que aportar a la EMT 9.315 millones de pesetas -el 27% del coste total de poner en marcha los 1.800 veh¨ªculos- a fin de compensar las p¨¦rdidas.
Los kil¨®metros que, recorrieron en 1995 los autobuses madrile?os tambi¨¦n dan ocasi¨®n para el pasmo: en total 89.542 millones. Es decir: 2.238 vueltas a la tierra o 117 viajes de ida y vuelta a la luna.Phileas Fogg
Eso s¨ª, si Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 50 d¨ªas, hubiera viajado al paso de los autobuses de la EMT, habr¨ªa perdido la apuesta motivo de la novela: el conocido trotamundos ingl¨¦s habr¨ªa tardado casi 4 meses en circunvalar el globo terr¨¢queo, ya que la velocidad en l¨ªnea media de los veh¨ªculos de la EMT fue en 1995 de 14,6 kil¨®metro por hora. Con todo, una d¨¦cima mayor que la de 1994.
A pesar de tan menguada velocidad, los autobuses madrile?os sufrieron el a?o pasado un total de 3.894 accidentes. Aunque la memoria especifica claramente que s¨®lo fue culpable el conductor de la EMT en 1.366 ocasiones. En otras 2.063, la responsabilidad recay¨® en el conductor "del veh¨ªculo contrario", seg¨²n reza en informe. Dudosos se declararon 552 topetazos. En todos estos accidentes se produjeron 1.003 heridos y tres muertos.
Aviso para navegantes: si uno quiere evitar estos percances, las estad¨ªsticas aconsejan no viajar ni el lunes ni el martes a primera hora: es entoces cuando se produce el mayor n¨²mero de siniestros.
El informe tambi¨¦n aclara el nivel de ocupaci¨®n de los autobuses. Exactamente, y por media anual, los veh¨ªculos circularon al 60%.
El informe tambi¨¦n registra la actividad, el rendimiento de la ORA -los vigilantes dependen de la EMT-, as¨ª como la venta de los boletos para estacionar en esta zona de aparcamiento restringido. Queda patente la agon¨ªa del sistema.
Desde 1983, hay una ininterrumpida ca¨ªda de la venta y 1995 no ha resultado una excepci¨®n.
M¨¢s datos: cada 1.000 kil¨®metros se produce una aver¨ªa y la longitud media de las l¨ªneas de los autobuses es de 16 kil¨®metros. La m¨¢s larga, con 29 kil¨®metros, es la 130, que une Villaverde Alto con Vic¨¢lvaro; la m¨¢s corta, con s¨®lo 1.700 metros, es la Z-3, que nace en Bat¨¢n y muere en el Parque Zool¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)