El PP gasta 14 millones en una encuesta de salud que obvia el sida y las drogas
La mayor¨ªa de los madrile?os dice que su salud es buena y que las enfermedades m¨¢s frecuentes que sufren consisten en gripes y alergias. Y conocen mejor el servicio de urgencias municipal (Samur) que el del Insalud (061). El Ayuntamiento de Madrid ha gastado 14 millones de pesetas en una encuesta sobre salud a la que han respondido 4.881 personas de todas las edades en los 21 distritos de la capital. Entre las 99 preguntas que hizo la empresa Cuanter no se incluy¨® ninguna relacionada con el sida o el consumo de drogas ilegales.
"No se ha preguntado nada sobre el comportamiento sexual de los madrile?os", respondi¨® Ricardo Iglesias, uno de los m¨¦dicos responsables de la encuesta. Explic¨® algo m¨¢s uno de sus colegas.Rafael L¨®pez Carri¨®n justific¨® la ausencia de la palabra sida porque cuando se hicieron las entrevistas (hace ya un a?o) acababan de publicarse datos nacionales (referidos a comunidades aut¨®nomas) sobre esa enfermedad.
El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, brome¨® despu¨¦s sobre ¨®rdenes pacatas de la direcci¨®n de su partido al respecto. El sida es desde hace algunos a?os la primera causa de muerte en la poblaci¨®n entre 24 y 31 a?os.
El objetivo de la encuesta era cumplir el compromiso contra¨ªdo por el Ayuntamiento al adherirse al Proyecto de Ciudades Saludables promovido por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y a la Red Espa?ola de Ciudades Saludables. Un diagn¨®stico previo de la salud de los ciudadanos era el requisito previo a la realizaci¨®n de un plan de salud municipal.
En 15 a?os, todos sanos
En funci¨®n de los resultados de la encuesta se dise?ar¨¢n los programas de prevenci¨®n. "Dentro de 15 a?os habr¨¢ 1.000 mujeres que no murieron de c¨¢ncer de mama, 9.000 mujeres que no sufrieron una fractura de cadera causada por osteoporosis y un 85% de los ni?os no tendr¨¢ caries", vaticin¨® el concejal de Sanidad, Sim¨®n Vi?als, para. alabar las actividades que lleva a cabo su departamento.
Respecto al estado de salud, llama la atenci¨®n el hecho de que los hombres declaren mejor situaci¨®n que las mujeres. El 77% de los varones dice que su salud es buena o muy buena, frente al 63% de las f¨¦minas. S¨®lo el l% de los hombres y el 3% de las mujeres creen que su situaci¨®n f¨ªsica es muy mala. Y a esta pregunta contesta todo quisque.
Los madrile?os practican la prevenci¨®n en un grado bastante alto, seg¨²n se desprende de sus respuestas: el 50% se toma la tensi¨®n arterial, el 47% controla su nivel de colesterol y el 46% de las mujeres acude al ginec¨®logo peri¨®dicamente para someterse a pruebas preventivas.
M¨¢s del 20% de los madrile?os mayores de 15 a?os realiza alguna actividad f¨ªsica de forma regular, pero s¨®lo el 35% de los varones es abstemio y el 24% bebe alcohol diariamente. A cambio, un 22% de los hombres declara haber dejado de fumar, frente al 42% que insiste en el vicio.
Mal aire, buen agua
Dado que el estado de salud depende del medio y de los h¨¢bitos de vida, el Ayuntamiento ha preguntado a los encuestados su opini¨®n sobre una colecci¨®n de variables tan dispares como la calidad del aire, el mobiliario urbano o el asfaltado de las calles. Por ejemplo, el 42% de los madrile?os considera "especialmente bueno" el mobiliario urbano (frente al 23% que cree que es malo), y un 46% valora el asfaltado de calles.Tambi¨¦n emocionan especialmente a los encuestados los centros sanitarios, la calidad del agua, las zonas verdes y, sobre todo, el transporte p¨²blico (recibe la bendici¨®n del 61%).
Pero el Ayuntamiento se olvid¨® de incluir en la documentaci¨®n entregada a la prensa las opiniones recogidas sobre la calidad del aire, los ruidos, la limpieza de las calles, los polideportivos, las bibliotecas o los centros culturales. Los encuestados expresaban su descontento con todos ellos (v¨¦ase gr¨¢fico).
Curiosamente, un alto porcentaje de los madrile?os (superior al 40% en algunos casos) no sabe o no contesta a las preguntas sobre todas estas cuestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Estad¨ªsticas
- Encuestas
- Limpieza urbana
- Madrid
- VIH SIDA
- Opini¨®n p¨²blica
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Enfermedades infecciosas
- ETS
- Equipamiento urbano
- Gobierno municipal
- Enfermedades
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Salud
- Finanzas