Pujol afirma que Catalu?a aspira a un modelo como el del Quebec, aunque niega la posibilidad de secesi¨®n
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, asegur¨® ayer a La Vanguardia que no admitir¨¢ un modelo de financiaci¨®n auton¨®mica discriminatorio para Catalu?a y marc¨® como objetivo conseguir un estatus parecido al de la provincia canadiense de Quebec, porque implica el "reconocimiento de personalidad diferenciada" aunque no la secesi¨®n. Pujol considera prioritario un acuerdo auton¨®mico con el PP, pero piensa que requiere tiempo. Ayer se constituy¨® una comisi¨®n del Parlamento catal¨¢n para estudiar la viabilidad de aplicar en Catalu?a el concierto econ¨®mico del Pa¨ªs Vasco y Navarra.
Jordi Pujol insiste en la entrevista en que hay una realidad catalana y una espa?ola, "aunque Catalu?a no se va a separar de Espa?a por diversos y poderosos motivos", que a su juicio son la ausencia de voluntad secesionista y la imposibilidad pr¨¢ctica de emprender este camino, "y no s¨®lo por la oposici¨®n espa?ola". A su juicio, "el peligro del secesionismo no es racional".Pujol se confiesa no federalista, porque ese modelo supone un criterio homogeneizador, y abraza en cambio la posibilidad de un federalismo asim¨¦trico. Entiende, adem¨¢s, que Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco son "realidades colectivas" muy diferenciadas dentro de Espa?a.
El presidente de la Generalitat subraya que el modelo al que puede aspirar Catalu?a es el de la provincia franc¨®fona de Quebec, que recientemente rechaz¨® en refer¨¦ndum separarse de Canad¨¢, porque es el que m¨¢s se asemeja al respeto a una personalidad diferencial.
Cr¨ªticas socialistas
Esa comparaci¨®n fue criticada ayer por el dirigente socialista catal¨¢n Josep Maria Sala, para quien Pujol comete un "error" y una "imprudencia" al poner
Quebec como ejemplo. Sala record¨® que a?os atr¨¢s Pujol se arrepinti¨® de hacer comparaciones sinmilares con Lituania o las rep¨²blicas de la antigua Yugoslavia. El dirigente socialista apunt¨® que la situaci¨®n de Quebec no es la adecuada, puesto que es una provincia "dividida y con problemas de convivencia
No fue Sala el ¨²nico que coment¨® el paralelismo con Quebec. El l¨ªder de Esquerra Republicana, ?ngel Colom, apunt¨® que la provincia franc¨®fona tiene un r¨¦gimen que le permite crear y liquidar impuestos, "lo que ya nos gustar¨ªa hacer a nosotros". El presidente del. PP en Catalu?a, Aleix Vidal-Quadras, interpret¨® positivamente la posici¨®n de Pujol de descartar cualquier posibilidad de secesi¨®n. Para Vidal-Quadras, es "positivo" que Pujol aclare que no entra en su programa la separaci¨®n de Catalu?a de Espa?a.
Pujol considera que el momento actual. es el adecuado para "discutir con m¨¢s profundidad, sinceridad y ¨¢nimo resolutivo la cuesti¨®n de la estructura de Espa?a"'. Y esa revisi¨®n a fondo comporta, seg¨²n su reflexi¨®n, "el final del caf¨¦ para todos y tambi¨¦n de la discriminaci¨®n fiscal y financiera de Catalu?a". Es en ese punto en el que el presidente de la Generalitat muestra especial firmeza: "No podemos seguir admitiendo y no admitiremos que la financiaci¨®n auton¨®mica sea muy discriminatoria contra Catalu?a y que encima seamos presentados constantemente como una especie de depredadores del resto de Espa?a".
Flujol dice que le resulta m¨¢s dif¨ªcil negociar con el PP que con el PSOE, pero aclara que la mayor dificultad estriba en que el clima entre ambas formaciones era hasta hace poco de enfrentamiento. Respecto al estado de las negociaciones con los populares, su valoraci¨®n es negativa: "En estos momentos, no est¨¢ bien".
Para el presidente de la Generalitat, de nada servir¨ªa votar afirmativamente a la investidura de Aznar y luego no apoyar los presupuestos. La cuesti¨®n principal que condiciona el apoyo de Pujol al PP sigue siendo, seg¨²n sus manifestaciones, el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. "En pol¨ªtica econ¨®mica y europea puede que el acuerdo pudiera ser relativamente r¨¢pido. Pero en el tema auton¨®mico, que ahora es prioritario, para nosotros el tiempo es largo".
Precisamente ayer se constituy¨® en el Parlamento catal¨¢n una comisi¨®n para estudiar la viabilidad de aplicar en Catalu?a un sistema de concierto econ¨®mico similar al del Pa¨ªs Vasco o Navarra. La comisi¨®n tambi¨¦n analizar¨¢ otras posibles f¨®rmulas de financiaci¨®n auton¨®mica para el quinquenio 1997-2001.
La creaci¨®n de la comisi¨®n fue aprobada el pasado mes de diciembre y, ayer, su presidente, el portavoz de CiU, Ram¨®n Camp, quiso desvincular su puesta en marcha de las negociaciones con el PP. La comisi¨®n no llegar¨¢ a conclusiones vinculantes y se limitar¨¢, seg¨²n Camp, a aportar sugerencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.