Conmoci¨®n en Colombia por las atroces im¨¢genes de la matanza de soldados
Aunque la violencia se ha convertido en el pan de cada d¨ªa, Colombia qued¨® conmocionada ayer por las im¨¢genes de los soldados masacrados el lunes por la guerrilla. Los 45 militares, 31 de los cuales murieron, ten¨ªan por misi¨®n vigilar un tramo del oleoducto trasandino en una zona monta?osa al sur del pa¨ªs. Por la tarde, cuando regresaban a su base, fueron sorprendidos con el estallido de barriles con dinamita. Tres de los seis veh¨ªculos de la caravana militar ardieron. Un tramo del oleoducto vol¨® y los soldados, empapados en petr¨®leo, murieron abrasados por las llamas.
Los soldados, entre 18 y 22 a?os, estaban a punto de terminar su servicio militar obligatorio. Todos eran pobres, todos de origen campesino. Sus madres miraban ayer al cielo y en medio del llanto confesaron a los periodistas no saber qu¨¦ hacer sin ese hijo que les daba la sal de la vida". En Colombia se est¨¢ agotando la capacidad de indignaci¨®n y de dolor. Hoy son soldados, ayer campesinos masacrados por los paramilitares, ma?ana puede suceder cualquier cosa.Y mientras el Gobierno trataba de vender al Congreso la idea de prorrogar el estado de conmoci¨®n interna (estado de excepci¨®n) para dictar medidas radicales con que hacer frente a la demencial violencia, desde distintos sectores arrecian las cr¨ªticas al presidente. Se le acusa de no gobernar.
El Consejo Gremial, que agrupa a los 15 sectores productivos m¨¢s importantes del pa¨ªs, endureci¨® su tono. Ayer, el presidente de la Sociedad de Agricultores confirm¨® lo que se ven¨ªa diciendo en voz baja: los empresarios piensan negociar con el presidente Ernesto Samper para que deje el cargo dignamente. Lo plantean como un ultim¨¢tum. Desde el partido de gobierno, el Liberal, tambi¨¦n se endurecen las posiciones. Critican la pol¨ªtica de orden p¨²blico y aseguran que "los presidentes se van, los partidos quedan". "Cualquier salida a la crisis pasa por la salida de Samper", afirm¨® Luis Guillermo Giraldo, de la direcci¨®n nacional de este partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.