Los monumentos se defienden con pinchos de las palomas
No hay quien pueda con ellas. Las palomas madrile?as parecen re¨ªrse de la imprimaci¨®n repelente que los t¨¦cnicos municipales aplican a los monumentos para que no los ensucien. Y ¨¦stos han decidido una soluci¨®n m¨¢s contundente: unas finas agujas de metal de 10 cent¨ªmetros colocadas sobre las estatuas disuadir¨¢n a las aves de sentarse (no siempre s¨®lo a mirar) donde no deben.La Cruz Blanca de Puerta Cerrada (distrito Centro) fue recientemente restaurada, y el Ayuntamiento aprovech¨® la Semana Santa para rematar la faena y defenderla de los abusos palom¨ªsticos.
El jefe de Conservaci¨®n de Edificaciones, Arturo Ordozgoiti, explica que los excrementos de paloma corroen el material de los monumentos, sobre todo los de bronce. "Por eso estamos pensando en ponerle agujas tambi¨¦n a la estatua de Carlos III [instalada en la Puerta del Sol y fabricada en bronce]", afirma. ?Posible peligro para los ni?os? Ordozgoiti cree que no.
Por su parte, el concejal socialista Eugenio Morales present¨® el martes una moci¨®n en el pleno de Centro (que fue rechazada) en la que solicitaba la retirada de las agujas y el rescate de la imagen original de la Cruz Blanca.
"La fealdad e incluso truculencia de este invento no se puede justificar por la limpieza y conservaci¨®n de la cruz", reza el texto de la moci¨®n. "Es preferible sufrir los peque?os inconvenientes que pueden provocar las palomas, las cuales, a su vez, tambi¨¦n alegran el entorno, o, si no, recurrir a otros procedimientos menos cruentos", prosigue Morales.
El concejal socialista concede que el monumento de Puerta Cerrada puede que no tenga demasiado valor est¨¦tico, "pero ha soportado sobre s¨ª como pocos monumentos de Madrid el paso de la historia, por lo que merecer¨ªa mayor respeto". En la guerra civil perdi¨®, a?ade Morales, "una p¨¦trea cenefa de flores que adornaba la base de la cruz".
Adem¨¢s, el edil socialista critica la restauraci¨®n realizada en el monumento, en la que, adem¨¢s de no recuperar la cenefa de flores, se ha utilizado piedra nueva que oculta las piezas originales en la base de la cruz.
La diferencia en la tonalidad y el pulido electr¨®nico de la piedra confieren a la cruz restaurada, seg¨²n el concejal Morales,- un aspecto de "falsa r¨¦plica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Eugenio Morales
- Declaraciones prensa
- Patrimonio de la Humanidad
- Monumentos
- Aves
- PSOE
- PP
- Madrid
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Conservaci¨®n arte
- Ayuntamientos
- Animales
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Especies
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Arte