Argentaria ampl¨ªa su participaci¨®n en Telef¨®nica hasta llegar al 3%

El grupo bancario Argentaria ha aumentado en los ¨²ltimos d¨ªas su participaci¨®n en Telef¨®nica hasta alcanzar el 3%, frente al 2,5% que pose¨ªa al cierre del ejercicio 1995. La operaci¨®n, llevada a cabo en bolsa y que -seg¨²n fuentes de la entidad- ha supuesto un desembolso aproximado de 7.000 millones de pesetas, tiene por objetivo consolidar la presencia del banco que preside Francisco Luz¨®n en el llamado n¨²cleo duro de la empresa de comunicaciones.Las acciones de Telef¨®nica cerraron el viernes a 2.105 pesetas, muy por encima de las 1.615 pesetas a que se vendieron el pasado octubre cuando se privatiz¨® un nuevo 12% de la compa?¨ªa. En realidad, el ascenso viene produci¨¦ndose, con ligeros altibajos, desde poco despu¨¦s de la privatizaci¨®n y ya en v¨ªsperas de las elecciones del 3 de marzo los t¨ªtulos alcanzaron las 2.040 pesetas, pero luego bajaron hasta las 1.935. Sin embargo, desde el pasado d¨ªa 9 la subida ha sido continua, lo que ha sumado 140 pesetas a las 1.965 de partida (un 7,125%).
El Patrimonio del Estado a¨²n mantiene en su poder un 21,8% de Telef¨®nica, aunque, a juicio de los expertos, los mercados est¨¢n apostando por una privatizaci¨®n total. En ese contexto, el 3% de la compa?¨ªa en manos de Argentaria junto con otro 3% que posee el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y el 5% de La Caixa, permitir¨ªan en el futuro asegurar el control de la gesti¨®n, ante la posible entrada de compradores no desados u hostiles, ya que el 67% restante se encuentra disperso en el mercado. Fuentes de Argentaria aseguraron ayer que tanto Telef¨®nica, como La Caixa y BBV conocieron de antemano la operaci¨®n.
Banca y negocios
Las mismas fuentes valoraron la compra "como un ejemplo m¨¢s de la apuesta de la banca por los negocios de distribuci¨®n y alto desarrollo". Esta semana se ha sabido tambi¨¦n que, en una actuaci¨®n similar, el Banco Santander se ha hecho con un 3% de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA). Tanto esta compa?¨ªa el¨¦ctrica como Telef¨®nica tienen en com¨²n la estrecha vinculaci¨®n con un gran n¨²mero de consumidores finales, aspecto ¨¦ste de gran inter¨¦s para los grupos bancarios.Argentaria mantiene desde 1994 -cuando actu¨® como coordinador general de la privatizaci¨®n de ENDESA- una participaci¨®n en la el¨¦ctrica de en, tomo al 1%, lo que equivale a 2,6 millones de acciones y una inversi¨®n aproximada de 17.000 millones de pesetas. Hasta ahora, el grupo bancario no ha dado a conocer si piensa ampliar tambi¨¦n esa presencia. "De momento, la idea es mantenernos ah¨ª", aseguran las fuentes consultadas, "si se produce la privatizaci¨®n, entonces habr¨¢ que decidir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
