Los traficantes de hach¨ªs ensayan nuevas rutas tras la mayor presi¨®n fronteriza ejercida por Marruecos
La avioneta despeg¨® sin drogas del aeropuerto de M¨¢laga, pero alg¨²n tiempo despu¨¦s se estrell¨® en la sierra de Granada y de sus hierros retorcidos surgieron dos cad¨¢veres, una pistola y m¨¢s de 100 kilos de hach¨ªs. ?Qu¨¦ hab¨ªa pasado? La Guardia Civil sostiene que la avioneta vol¨® desde M¨¢laga a alg¨²n lugar de Marruecos, all¨ª carg¨® la droga y volvi¨® a sobrevolar la pen¨ªnsula con destino a Alemania. E1 accidente, descubierto por un pastor hace ahora una semana, viene a confirmar que Espa?a sigue siendo "tr¨¢nsito obligado" para las organizaciones internacionales que trafican con hach¨ªs.
El accidente ocurrido en la sierra granadina muestra que los traficantes de hach¨ªs est¨¢n ensayando nuevos m¨¦todos de transporte tras la cerraz¨®n fronteriza de Marruecos, y que el territorio espa?ol es utilizado, "aunque en menor medida", por las organizaciones que desde Iberoam¨¦rica quieren introducir la coca¨ªna en Europa. As¨ª lo expone un informe elaborado por el Plan Nacional sobre las Drogas, en el que adem¨¢s se recoge un dato fundamental: las ganancias que se obtienen por el negocio de la droga superan cada a?o los 600.000 millones de d¨®lares.No hay coto para la imaginaci¨®n. La polic¨ªa detuvo hace un a?o a un individuo que, para evitar aduanas y controles de carretera, utilizaba nada menos que un helic¨®ptero para transportar el hach¨ªs desde Tenerife a Zamora. El informe constata que el hecho de que Marruecos -junto con L¨ªbano- sea un gran productor de hach¨ªs "convierte a Espa?a, por su inmediatez geogr¨¢fica, en paso obligado de sus derivados hacia Europa".
No obstante, y dado el gran control de aduanas que desde hace algunos meses practica Marruecos, est¨¢n siendo reforzadas las "rutas mar¨ªtimas que transportan cargamentos de gran envergadura por el Atl¨¢ntico hasta el Reino Unido y los Pa¨ªses Bajos, o por el Mediterr¨¢neo hacia Italia".
Las v¨ªas de entrada del hach¨ªs en Espa?a, tanto para el consumo interior como para la posterior distribuci¨®n a trav¨¦s de los Pa¨ªses Bajos, son principalmente mar¨ªtimas. La ruta m¨¢s habitual es la misma que se utiliza para el contrabando de tabaco en el Estrecho de Gibraltar.
"Se emplean", seg¨²n el informe del Plan Nacional sobre las Drogas, "embarcaciones semirr¨ªgidas provistas de potent¨ªsimos motores que dejan sus alijos en las playas de C¨¢diz y de M¨¢laga, y que utilizan las aguas territoriales de Gibraltar para evadir los controles y las persecuciones de la Guardia Civil del Mar y del Servicio de Vigilancia Aduanera". Precisamente, el pasado mi¨¦rcoles muri¨® un guard¨ªa civil que persegu¨ªa con un helic¨®ptero a una de estas embarcaciones.
Las lanchas r¨¢pidas, llamadas planeadoras, tienen su base en Gibraltar y, seg¨²n el informe, parten desde all¨ª "hacia Marruecos, donde cargan la droga, principalmente en las playas de Ferdiva, El Hauma y Cabo Cires. Luego, y antes de que amanezca, transportan el alijo hasta la costa espa?ola, descarg¨¢ndolo en las playas de la Atunara, Santa Margarita y Punta Mala".
En mucha menor cuant¨ªa, sobre todo despu¨¦s de la operaci¨®n de limpieza impulsada por el rey de Marruecos, los traficantes aprovechan las l¨ªneas regulares que parten de los puertos de Nador, Melilla, Ceuta y T¨¢nger.
Los traficantes tambi¨¦n introducen el hach¨ªs por Portugal y Galicia, utilizando las antiguas redes de contrabando de tabaco, y a trav¨¦s de veh¨ªculos particulares o de camiones TIR que, "viajando hasta Marruecos con carga legal, a su regreso a Espa?a ocultan importantes cantidades de droga en los dobles fondos de los remolques".
Pero por Espa?a no s¨®lo deambula el hach¨ªs. El informe del Plan Nacional sobre Drogas detalla de forma muy precisa las v¨ªas de entrada de coca¨ªna y hero¨ªna. "Los grandes env¨ªos de coca¨ªna", se?ala el informe, "se siguen realizando por v¨ªa mar¨ªtima, aunque se detecta una inclinaci¨®n hacia el empleo de las rutas a¨¦reas con destino a terminales de carga de aeropuertos internacionales". Los aeropuertos preferidos son los de Madrid, Barcelona, Tenerife y Las Palmas, en vuelos procedentes de Bogot¨¢, Caracas, R¨ªo de Janeiro, Sao Paulo y Buenos Aires.
Hay dos sistemas por v¨ªa mar¨ªtima: uno, por el noroeste peninsular, a trav¨¦s de grandes buques nodriza;, otro, por el sur, utilizando los canales de las rutas del hach¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.