La hero¨ªna llega a Madrid y Barcelona desde Ankara, Dakar y Nigeria
La hero¨ªna entra por v¨ªa terrestre -Ir¨²n y La Junquera- y tambi¨¦n por los aeropuertos de Madrid, Barcelona y M¨¢laga, a donde llegan por vuelos procedentes de Zurich, Franckfurt, Ginebra, Viena y Roma. A estos aeropuertos han volado a su vez desde Estambul, Ankara, L¨ªbano, Nigeria, Dakar y Nairobi.Los viveros, no obstante, est¨¢n cambiando. Seg¨²n datos en poder del Plan Nacional sobre Drogas, "el incremento de campos de cultivo de amapolas en Iberoam¨¦rica comienza a ser alarmante". Se han detectado 60.000 hect¨¢reas en Colombia; 16.000 en Per¨², y una extensi¨®n parecida en Mexico. Y se est¨¢n experimentando estos cultivos en Venezuela, Bolivia y Ecuador.
La polic¨ªa espa?ola ha detectado que, desde 1993, los c¨¢rteles colombianos est¨¢n tratando de introducirse en el tr¨¢fico de hero¨ªna al estimar que "el mercado estadounidense de la coca¨ªna ya est¨¢ saturado". Por ello, contin¨²a el informe, "han intensificado los contactos con organizaciones asi¨¢ticas que se dedican al tr¨¢fico de hero¨ªna para obtener conocimientos que les permitan introducir el cultivo masivo de opio en Colombia". Tambi¨¦n se han detectado contactos con organizaciones criminales rusas para establecer rutas de distribuci¨®n de coca¨ªna en la antigua URSS. Seg¨²n el Ministerio del Interior ruso, unas 200 organizaciones criminales de ese pa¨ªs est¨¢n en condiciones de realizar operaciones internacionales.
La necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado ha llevado a los dos principales c¨¢rteles de Colombia -Cali y Medell¨ªn- a firmar "un acuerdo de paz". El aparente fin de las hostilidades estuvo facilitado adem¨¢s por la muerte del principal dirigente del c¨¢rtel de Medell¨ªn, Pablo Escobar, que dej¨® al c¨¢rtel de Cali con el control del 80% del comercio mundial de coca¨ªna. Ahora, seg¨²n informaciones procedentes de la Interpol, se est¨¢ preparando "la aparici¨®n de un superc¨¢rtel con un equipo directivo no centralizado". Aparte de los dos c¨¢rteles tradicionales, la Interpol sabe que ha nacido una nueva organizaci¨®n independiente que ya se conoce como el c¨¢rtel de Villavicencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.