Pujol insiste en que no hay acuerdo, mientras el PP advierte que no se puede negociar eternamente
Los acuerdos entre el PP y CiU todav¨ªa no son suficientes para que los nacionalistas apoyen la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. La advertencia la lanz¨® ayer Jordi Pujol en Copenhague (Dinamarca). "Hasta que no haya suficientes cosas en las que estemos de acuerdo, mientras ¨¦stas no alcancen un grosor suficiente, no habr¨¢ acuerdo", dijo. Mientras, el PP se?al¨® que no se puede negociar eternamente
Pujol precis¨® que CiU no exige que el PP acepte el cien por cien de sus planteamientos, e indic¨® que podr¨ªa ocurrir que se mantuvieran desacuerdos en algunos asuntos y fuese necesario aplazar su negociaci¨®n hasta despu¨¦s de la investidura del presidente del Gobierno.El l¨ªder catal¨¢n, que hoy presentar¨¢ en Copenhague -capital cultural de Europa en 1996- el D¨ªa Mundial del Libro, promulgado por la Unesco a instancias de la Generalitat, declin¨® dar detalles sobre su larga reuni¨®n del s¨¢bado con Aznar. "No s¨¦ si habr¨¢ acuerdo. En los ¨²ltimos d¨ªas se ha escrito que el pacto ya estaba hecho, pero no es verdad. Yo nunca he dicho que lo estuviera", declar¨® Pujol.
El presidente catal¨¢n admiti¨® que si las conversaciones siguen en pie "es porque hay posibilidades" y "un acercamiento de posiciones". Fuentes nacionalistas se?alan que el presidente de la Generalitat quiere el acuerdo porque ha llegado a la conclusi¨®n de que es conveniente para CiU y para el Gobierno catal¨¢n.
Las delegaciones negociadoras del PP y CiU, encabezadas por Rodrigo Rato y Joaquim Molins, respectivamente, se reunieron ayer por la ma?ana en Barcelona, pero no lograron ning¨²n avance significativo. Las diferencias siguen siendo sustanciales en financiaci¨®n auton¨®mica, traspaso del tr¨¢fico, supresi¨®n de los gobernadores civiles y participaci¨®n de la Generalitat en la Agencia Tributar¨ªa, seg¨²n fuentes nacionalistas.
La ¨²ltima propuesta del PP, entregada personalmente. por Aznar a Pujol el s¨¢bado, ofrece a la Generalitat un incremento de los ingresos fiscales en los pr¨®ximos cinco a?os cifrado en 240.000 millones de pesetas, mientras que CiU reclama 440.000 millones. Los negociadores volver¨¢n a reunirse hoy.Los nacionalistas sacaron ayer la impresi¨®n de que Rato lleg¨® a la reuni¨®n convencido de que Pujol y Aznar hab¨ªan despejado el camino hacia el acuerdo. "Pero no hab¨ªa sido as¨ª, en absoluto", apunt¨® un miembro de la comisi¨®n de CiU. Adem¨¢s de la cuesti¨®n financiera, CiU asegura que sigue habiendo problemas sobre el traspaso a la Generalitat de las competencias de tr¨¢fico y el rango de la figura que sustituir¨¢ a los gobernadores civiles.
Reuni¨®n de madrugada
El s¨¢bado por la noche, inmediatamente despu¨¦s de regresar a Barcelona tras su entrevista con Aznar, Pujol reuni¨® en su residencia oficial de la Casa dels Canonges a los negociadores catalanes y al l¨ªder de Uni¨® Democr¨¤tica, Josep Antoni Duran Lleida, para darles cuenta del encuentro. Esta reuni¨®n se prolong¨® hasta las dos de la madrugada y la conclusi¨®n que los convocados extrajeron de las palabras de Pujol es que las cosas con Aznar hab¨ªan ido "mal, muy mal".Pujol fue a Madrid, seg¨²n fuentes de CiU, convencido de que convencer¨ªa a Aznar para que asumiera los planteamientos de los nacionalistas. Pero no fue as¨ª. El l¨ªder conservador entreg¨® al de CiU una propuesta num¨¦rica sobre financiaci¨®n auton¨®mica que ofrece 200.000 millones de pesetas menos que los que aspira a conseguir CiU en los pr¨®ximos cinco a?os en concepto de incremento de ingresos del IRPF.
El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, se mostr¨® convencido ayer por la ma?ana de que, tras la reuni¨®n entre Aznar y Pujol, "s¨®lo resta resolver algunos temas m¨¢s t¨¦cnicos que pol¨ªticos". Rajoy indic¨® que la conversaci¨®n entre ambos l¨ªderes se desarroll¨® "en un buen clima de entendimiento", pero rehus¨® fijar una fecha concreta para el debate de investidura.
El dirigente del PP apremi¨® impl¨ªcitamente a CiU para que la investidura de Aznar pueda realizarse los pr¨®ximos d¨ªas 29 y 30, aunque no cit¨® las fechas. "No podemos estar negociando permanentemente, sobre todo cuando ya ha habido reuniones de mucha duraci¨®n en las que las posiciones de las distintas fuerzas han quedado bastante claras", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Mariano Rajoy
- Jordi Pujol
- Pactos postelectorales
- Josep Antoni Duran Lleida
- Pactos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- CiU
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Eventos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad