Los vecinos de Fuenlabrada consiguen con una colecta el dinero de la fianza de los detenidos
La batalla por el desahucio del lunes en Fuenlabrada prosigui¨® ayer en el terreno de las declaraciones. Un frente lo formaron el decanato de los juzgados de Madrid y la Jefatura Superior de Polic¨ªa, quienes aplaudieron la intervencion de los antidisturbios y condenaron la violenta resistencia de los vecinos a una orden judicial. Al otro lado se situaron Izquierda Unida y UGT, que calificaron la acci¨®n policial de represiva y exigieron al Gobierno la depuraci¨®n de responsabilidades. En medio de este cruce de declaraciones, la juez dej¨® en libertad con una fianza de 250.000. pesetas a cada uno de los tres vecinos detenidos en el desahucio. Los vecinos, en. un nuevo gesto de solidaridad, consiguieron con una colecta el dinero de la fianza.
El desahucio del lunes acab¨® con un violento enfrentamiento. Medio millar de vecinos intent¨® impedir el desalojo de una familia que hab¨ªa perdido su piso por una deuda de 600.000 pesetas contra¨ªda hace 14 a?os. Los afectados se consideran estafados por un abogado al que acusan de haberse apropiado parte del dinero de las letras de sus pisos. Las sucesivas cargas policiales -50 agentes-, que fueron recibidas con pedradas y botes de pintura,. permitieron el acceso a la vivienda de la comitiva judicial a costa de ocho vecinos heridos, tres polic¨ªas contusionados y una agente apu?alada.Entre los detenidos figuraban el presidente de una asociaci¨®n vecinal y el hombre que supuestamente apu?al¨® por la espalda a la agente. El resultado no ha impedido a la polic¨ªa y los jueces defender a los antidisturbios. "Si no es por la intervenci¨®n de la polic¨ªa, nos, habr¨ªan linchado y probablemente todos estar¨ªamos ahora en el hospital", indic¨® ayer un portavoz de la comisi¨®n judicial que se desplaz¨® el lunes a Fuenlabrada para ejecutar la orden de desahucio dictada por el Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 14 de Madrid. Este por tavoz afirm¨® que dos miembros de la comisi¨®n fueron "violenta mente golpeados" por los vecinos.
Estas declaraciones tuvieron continuidad en la decisi¨®n de la juez decana de Madrid, Manuela Carmena, de informar de los hechos al juzgado del que proced¨ªa la orden de desahucio, para que se investigue por la v¨ªa penal la agresi¨®n a los funcionarios.
Asimismo, la juez decana lament¨® ayer los incidentes, y record¨® que la justicia es para todos". "Unas veces la pedimos nosotros", explic¨®, "y otras nos la piden; por tanto, no se puede impedir el efecto de la justicia".
Un miembro de la comisi¨®n judicial que acudi¨® el lunes a Fuenlabrada a?adi¨®: "Hay que respetar la acci¨®n de la justicia; si no, esto se convertir¨ªa en la ley de la selva, no habr¨ªa ning¨²n orden y cada cual har¨ªa lo que quisiera. Siempre, detr¨¢s de una actuaci¨®n del servicio de notificaciones y embargos [al que pertenecen los funcionarios agredidos], hay una orden judicial. En un estado de derecho, las resoluciones de los jueces hay que cumplirlas".
"Cuidado exquisito"
En este mismo sentido, se expres¨® la Jefatura Superior de Polic¨ªa, que emiti¨® un comunicado en el que sostiene que los agentes que participaron en el desahucio mantuvieron "un cuidado exquisito" y emplearon "medios proporcionados" para controlar la situaci¨®n de "extremada violencia". Seg¨²n la polic¨ªa, los agentes tuvieron que intervenir despu¨¦s de que un grupo de vecinos "impidiera el paso at la comisi¨®n judicial" con "una actitud violenta". La polic¨ªa afirm¨® que uno de sus agentes sufri¨® una pu?alada por la espalda a manos de un vecino -Miguel G. B. de 59 a?os- que luego, para impedir la detenci¨®n, simul¨® un falso infarto.Diametralmente opuesta fue la reacci¨®n de Izquierda Unida, que sum¨® a la cr¨ªticas realizadas el d¨ªa anterior por el alcalde de Fuenlabrada. La coalici¨®n afirm¨® en un comunicado: "La polic¨ªa carg¨® sin mediar palabra, de forma injustificada, salvaje y desmedida contra el grupo de vecinos que mostraba su solidaridad contra el desahucio. Actuaciones como esta son dif¨ªcilmente justificables en una sociedad democr¨¢tica, manifest¨¢ndose mas bien como residuos de una ¨¦poca donde las fuerzas de orden p¨²blico resolv¨ªan con m¨¦todos de represi¨®n cualquier atisbo de solidaridad vecinal".
UGT, por su parte, mostr¨® su apoyo a los desalojados exigi¨® al igual que IU que la Delegaci¨®n del Gobierno abra una investigaci¨®n para establecer las responsablidades de quienes ordenaron y no evitaron la carga policial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Fuenlabrada
- Orden p¨²blico
- Desahucios
- UGT
- Desalojos
- Comunidades vecinos
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- Provincia Madrid
- Izquierda Unida
- Cargas policiales
- Sindicalismo
- Acci¨®n policial
- Sentencias
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Relaciones laborales
- Proceso judicial