Moscu y Pek¨ªn se apoyar¨¢n mutuamente en su pol¨ªtica exterior ante Washington
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADA ESPECIAL, China y Rusia apoyar¨¢n mutuamente sus respectivas quejas por la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos en relaci¨®n a Taiw¨¢n y la ampliaci¨®n de la OTAN durante la visita que el presidente Bor¨ªs Yeltsin inici¨® ayer por la tarde a Pek¨ªn. Yeltsin lleg¨® a la capital china en plena forma y al frente de una nutrida representaci¨®n oficial, en la que figura el ministro de Defensa, Pavel Gr¨¢chov.Previamente, por la ma?ana, en la localidad de Jabarovsk, en el extremo oriente ruso, Yeltsin advirti¨® a sus paisanos que el incumplimiento del acuerdo fronterizo con China, a causa de peque?os tramos a¨²n conflictivos, puede reabrir problemas ya resueltos y poner en cuesti¨®n nada menos que 4.000 kil¨®metros de fronteras.
En virtud del acuerdo firmado por la Uni¨®n Sovi¨¦tica y China en mayo de 1991 y ratificado por el Parlamento ruso, Mosc¨² debe entregar a China vanas zonas que actualmente, est¨¢n bajo su control. Yeltsin dijo ayer que Rusia est¨¢ obligada a cumplir sus compromisos internacionales y as¨ª lo har¨¢. El presidente reproch¨® a sus compatriotas el haber olvidado los "tiempos recientes" en los que China exig¨ªa un mill¨®n y medio de kil¨®metros de territorio ruso y reconoci¨® que "durante dos a?os y pico" no se ha podido efectuar la demarcaci¨®n de dos tramos de la provincia mar¨ªtima debido a los problemas existentes.
Yeltsin dijo que esperaba poder encontrar un compromiso en relaci¨®n a esos dos tramos, pero se mostr¨® inflexible respecto a otras zonas conflictivas consistentes en tres islas: dos de ellas (Bolshoi Usurinski y Tarabarova) que est¨¢n sobre el r¨ªo Amur en, la provincia de Jabarovsk, y la otra (Bolshoi) sobre el r¨ªo Amgun, en la provincia de Chit¨¢. "Aqu¨ª nuestra posici¨®n es firme, la frontera debe pasar por donde ha pasado siempre", se?al¨® Yeltsin. Las tres islas en cuesti¨®n han sido dejadas al margen en el acuerdo sobre fronteras y China no fuerza la resoluci¨®n del problema, seg¨²n aclar¨® el presidente ruso.
Debido a sus reticencias hist¨®ricas m¨²ltiples, China y Rusia no aspiran a formar un bloque euroasi¨¢tico, pero s¨ª parecen dispuestas a aunar sus voces frente a terceros cuando ello puede contribuir a una mejor defensa de sus intereses. Yeltsin, que -visita Pek¨ªn por segunda vez -como presidente (el primer viaje fue en 1992), lleva el encargo del G-7 para convencer a los dirigentes chinos de que se sumen a una prohibici¨®n global de pruebas nucleares. El presidente ruso ha llevado tambi¨¦n sus quejas sobre la ampliaci¨®n de la OTAN en Europa. Y todo parece indicar que los dirigentes chinos escuchar¨¢n sus argumentos.
En una entrevista publicada ayer en el diario moscovita Sevodnia, el presidente chino, Jiang Zemin, manifest¨® que China "comprende" que Rusia est¨¦ en contra de la ampliaci¨®n de la OTAN por razones de seguridad. Jiang opin¨® que las acciones de la OTAN deben responder a los intereses de Estado de todos los pa¨ªses interesados y a los intereses de paz y estabilidad en Europa y en el mundo. El dignatario chino critic¨® adem¨¢s el estado de las relaciones entre Pek¨ªn y Washington y dijo que, en su conjunto, "no est¨¢n a la altura de su potencial" y "siguen siendo inestables". Concretamente, censur¨® la actitud de Washington en relaci¨®n a Taiwan y la presencia naval norteamericana en el golfo de China. El problema de Taiwan es el "m¨¢s importante y delicado" en las relaciones entre China y EE UU, dijo Jiang Zem¨ªn, que conmin¨® a Washington a interrumpir la venta de armas a Taiwan y la "injerencia" en los asuntos internos de China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)