Gonz¨¢lez advierte que los nacionalistas catalanes rompen sus compromisos cuando les conviene
El pragmatismo de la pol¨ªtica empieza a ponerse crudamente de manifiesto para los socialistas. Felipe Gonz¨¢lez, jefe del Gobierno en funciones, lleva muchos d¨ªas sin recibir llamadas telef¨®nicas de su antiguo socio, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sumergido ahora en la negociaci¨®n con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Gonz¨¢lez lamenta que Pujol no le llame, pero lo comprende, seg¨²n dijo ayer en La Moncloa, en conversaci¨®n informal con los periodistas tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros. El l¨ªder del PSOE alab¨® la seriedad de los nacionalistas catalanes, pero lanz¨® un aviso para navegantes: CiU rompe cuando le conviene. Gonz¨¢lez confi¨® en que no quiera distanciarse del PP en v¨ªsperas de las pr¨®ximas elecciones catalanas.
El jefe del Ejecutivo saliente hizo estos comentarios con pesar, dejando claro que no le parece bien que Espa?a entre en un proceso en el que las legislaturas no pasan de tres a?os, como la inaugurada en 1993, que dur¨® dos a?os y medio. Con todo el aprecio hacia Converg¨¨ncia i Uni¨®, los socialistas repiten la evidencia de que Gonz¨¢lez tuvo que convocar elecciones porque los nacionalistas decidieron que no les sosten¨ªan m¨¢s all¨¢ de diciembre de 1995.El l¨ªder socialista mostr¨® su radical oposici¨®n a discutir el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica en unas pocas semanas. Defiende la pr¨®rroga del actual modelo de financiaci¨®n auton¨®mica durante un a?o para poder negociar por consenso y con calma su sustituci¨®n.
De sus comentarios de ayer en La Moncloa se desprende que desaprueba rotundamente el modo en que el Partido Popular est¨¢ llevando las conversaciones con los nacionalistas. Insiste Gonz¨¢lez en que, en esta fase, Aznar no deber¨ªa haber hablado de la financiaci¨®n auton¨®mica, sino de un programa de m¨ªnimos distinto que hiciera posible a Converg¨¨ncia i Uni¨® votar la investidura de Aznar.
Estos mensajes los lanz¨® Felipe Gonz¨¢lez hace ya 15 d¨ªas tanto a Jordi Pujol como a Aznar, pero han ca¨ªdo en saco roto, y uno y otro han conducido su negociaci¨®n como mejor les ha parecido, sin pedir opini¨®n al presidente del Gobierno en funciones. A juicio de Gonz¨¢lez, el modelo vigente de financiaci¨®n auton¨®mica debe prorrogarse y se debe emplear un a?o o a?o y medio en conseguir un consenso sobre el asunto. Todo hace pensar que los socialistas pondr¨¢n enormes objeciones al acuerdo sobre financiaci¨®n entre las partes negociadoras. Gonz¨¢lez anticipa que el asunto deber¨¢ ser tratado en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera y, despu¨¦s, en el Parlamento.
En esos ¨¢mbitos, Convergencia i Uni¨® y Partido Popular se encontrar¨¢n con los socialistas, con quienes necesariamente tendr¨¢n que hablar. De ah¨ª su sorpresa porque ¨¦ste haya sido un asunto central de negociaci¨®n.
Aunque Gonz¨¢lez no lo manifiesta en p¨²blico, otros compa?eros de partido atribuyen a la falta de pericia negociadora del Partido Popular el hecho de que que las cosas hayan discurrido de esta manera. Aseguran en el PSOE que todo lo que est¨¢n leyendo en los medios de comunicaci¨®n sobre las propuestas nacionalistas las han escuchado ellos mismos durante anos.
Lo cierto es que la tesis de posponer la negociaci¨®n sobre e marco de financiaci¨®n auton¨®mica choca frontalmente con la esencia de los pactos entre Partido Popular y Converg¨¨cia i Uni¨®.
Gonz¨¢lez, en l¨ªnea de lo que hab¨ªa expresado el d¨ªa anterior en la ejecutiva de su partido, dej¨® en el aire, en tono preocupado, un buen n¨²mero de preguntas sobre las que en su d¨ªa requerir¨¢ respuesta de las partes negociadoras.
Su temor a que el d¨¦ficit p¨²blico se dispare, que pueda haber desequilibrios territoriales y que se implanten de hecho "para¨ªsos fiscales fue evocado en alto por el presidente en funciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Jordi Pujol
- Declaraciones prensa
- Pactos postelectorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Pactos pol¨ªticos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- CiU
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad