El GIA ofrece canjear los monjes franceses por un grupo de sus presos
El Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), la organizaci¨®n guerrillera integrista m¨¢s importante de Argelia, ha anunciado con un comunicado recogido ayer por un diario ¨¢rabe que est¨¢ dispuesto a poner en libertad a los siete monjes ca t¨®licos franceses, secuestrados hace un mes de su convento de Medea, al sur de Argel, a cambio de un grupo de sus presos. Los radicales amenazan con degollar a los religiosos trapenses si el r¨¦gimen de Argel o el Gobierno de Francia se niegan al canje.
Abu Abdel Rahman Am¨ªn, m¨¢s conocido con el sobrenombre de Yamel Zituni, todopoderoso jefe de, las milicias integristas argelinas, es el autor y firmante de esta oferta que fue publicada ayer por el peri¨®dico en lengua ¨¢rabe El Hayat, editado en Londres. El comunicado, de tres p¨¢ginas de extensi¨®n y que lleva fecha del 18 de abril, est¨¢ dirigido a Francia y especialmente a su presidente, Jacques Chirac, demostrando as¨ª la negativa del GIA a establecer un "di¨¢logo, una tregua o una reconciliaci¨®n" con el r¨¦gimen de Argel.El jefe del GIA reclama, en primer lugar, la liberaci¨®n del dirigente islamista Abdelhak Layada, de 37 a?os, quien se encuentra encarcelado tras haber sido condenado a muerte por participar en diversos atentados. Su liberaci¨®n ha venido siendo exigida por los integristas en varias ocasiones.
Adem¨¢s de la excarcelaci¨®n de Layada, el responsable del GIA reclama la puesta en libertad de un n¨²mero indeterminado de militantes de su organizaci¨®n, que se hallan detenidos actualmente en Francia y cuyos nombres se encuentran recogidos en una lista que mantiene en secreto.
Desbloquear el di¨¢logo
Con este comunicado, la guerrilla integrista parece tratar de desbloquear un di¨¢logo y unas negociaciones, que responsables de la Iglesia cat¨®lica francesa e italiana hab¨ªan establecido discretamente con el GIA, pocos d¨ªas despu¨¦s del secuestro de los siete monjes, perpetrado en la noche del 27 de marzo. Estas negociaciones y contactos entre los responsables de la Iglesia cat¨®lica y portavoces del GIA se iniciaron al parecer hace poco menos de dos semanas, pero se encuentran torpedeadas por las autoridades argelinas, que se muestran inflexibles y cerradas a cualquier tipo de negociaci¨®n.Las autoridades francesas guardan por el momento silencio con respecto a la oferta de canje. Un portavoz del Ministerio de Exteriores manifest¨® ayer a France Presse que no era posible a¨²n asegurar la autenticidad del comunicado del GIA.
El mismo silencio observan las autoridades cat¨®licas, pese al llamamiento que Juan Pablo II hizo el 14 de abril, en T¨²nez, en favor de la liberaci¨®n de los monjes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.