Los institutos alemanes piden que se decida ahora, y no en 1998, el futuro de la uni¨®n monetaria
Los seis institutos m¨¢s destacados de investigaci¨®n, econ¨®mica de Alemania han pedido que se decida ya si se van a flexibilizar los criterios del Tratado de Maastricht para entrar en la moneda ¨²nica o si se va a retrasar el calendario, previsto para 1999. En su dictamen de primavera, presentado ayer en Bonn, los institutos creen que no se debe esperar al examen previsto paria 1998, fecha en la que se decidir¨¢ qu¨¦ pa¨ªses formar¨¢n el euro, sino que se debe tomar una decisi¨®n en breve tiempo. En su informe constatan que casi ning¨²n pa¨ªs conseguir¨¢ ¨¦l a?o pr¨®ximo cumplir con los criterios de d¨¦ficit y deuda p¨²blica fijados por el Tratado de Maastricht, incluidos Alemania y Francia.Los institutos pronostican para este a?o un crecimiento del producto interior bruto en Alemania de un 0,75% y una media de paro de 3,9 millones, 300.000 m¨¢s que en 1995. Para 1997, cuatro de los Seis, institutos prev¨¦n una mejor¨ªa de la coyuntura, con un crecimiento del 2,5%, del PIB, pero sin que esto se refleje en un descenso palpable del paro.
En el cap¨ªtulo dedicado a la uni¨®n monetaria, los institutos afirman que el Tratado de Maastricht "no impone de forma vinculante" los criterios del 3% de d¨¦ficit p¨²blico y el 60% de endeudamiento, sino que se trata de que esos l¨ªmites no se incumplan de forma permanente en el futuro. Seg¨²n los institutos, las normas de Maastricht, "abren un margen considerable de criterio" y esto implica "una gran inseguridad sobre qu¨¦ criterios deben cumplirse en realidad y qu¨¦ pa¨ªses podr¨¢n al final entrar en la uni¨®n monetaria". Dado que el Tratado, dicen los institutos, no establece normas precisas, "al final tendr¨¢ que decidirse con criterios pol¨ªticos".
Ante esta situaci¨®n, consideran que "resulta una opci¨®n b¨¢sica el aplazamiento del comienzo de la uni¨®n monetaria. La mayor¨ªa de los Gobiernos rechazan esa opci¨®n, sin embargo no se puede excluir que deba ser considerada seriamente, porque el d¨¦ficit de los presupuestos p¨²blicos y el nivel de endeudamiento superan los niveles de referencia del 3% y 60% del PIB" en muchos pa¨ªses.
[En ese contexto, Guntram Palm, miembro del consejo del banco central alem¨¢n, Bundesbank, asegur¨® ayer que existe el riesgo de que Alemana no cumpla os criterios de convergencia para a UEM en 1997, dado que sus niveles de deuda y d¨¦ficit est¨¢n creciendo informa Reuter.]
Estas dudas sobre la firmeza de los criterios o la entrada en vigor de la uni¨®n monetaria no impiden que los institutos establezcan que "la solvencia financiera es uno de los presupuestos b¨¢sicos para e ¨¦xito de la futura uni¨®n monetaria europea (UEM).
Por otra parte, el consejo de expertos conocido como los cinco sabios de la econom¨ªa alemana ech¨® ayer un jarro de agua fr¨ªa sobre las perspectivas de futuro al rebajar a un 0,5% el pron¨®stico sobre crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este a?o. Con este pron¨®stico, los cinco sabios pintan un Panorama todav¨ªa mas negro que los seis institutos Punteros de la econom¨ªa alemana, que prev¨¦n un crecimiento del 0,75 % del PIB. Se?alan los sabios que la pol¨ªtica financiera ha perdido el norte y ha causado en parte el paro de 3,9 millones de media previsto para este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.