"El nombre de 'Chu-Lin' seguir¨¢ asociado al Zoo de Madrid"
Por su trabajo y el lugar donde se ubica su despacho no es incorrecto decir que la vida de Enrique S¨¢ez, Madrid 1955, transcurre con su familia y otros animales. Bi¨®logo y veterinario, trabaja all¨ª desde 1989. Cuanto m¨¢s sabe del car¨¢cter de los simios, sus vecinos, m¨¢s le consta lo mucho que tienen en com¨²n con los humanos, un 90% de su gen¨¦tica. Ayer, a las cuatro de la tarde, todo el personal del zoo sufri¨® un mal trago Chu-Lin, el panda, el animal m¨¢s emblem¨¢tico de, nuestra moderna casa de fieras, empeoro sin remedio de una afecci¨®n de pr¨®stata que se manifestaba el pasado d¨ªa 25 y de la que estaba mejorando. No se escatimaron esfuerzos por salvar a Chu-Lin, el animal que figura en el Libro Guinness de los R¨¦cords como la especie m¨¢s valiosa de los zool¨®gicos del mundo. S¨¢ez no tiene un solo animal en casa a pesar de la insistencia de sus hijos, que le envidian por trabajar vigilando la salud de m¨¢s de 30 especies de fierecillas domadas.Pregunta. ?Cu¨¢l es el animal m¨¢s feliz del Zoo de Madrid?
Respuesta. No hay unos m¨¢s felices que otros. Nuestro trabajo consiste precisamente en que todos vivan en las mejores condiciones. La felicidad depende del grado de adaptaci¨®n.
P. Y, ?cu¨¢l es el animal m¨¢s adaptado?
R. Los animales de la mayor¨ªa de los parques zool¨®gicos han nacido all¨ª o provienen de recintos similares.
P. Hay quien defiende que los animales deben vivir en su h¨¢bitat.
R. S¨ª, piensan que un le¨®n es m¨¢s feliz en la selva, donde colma sus supuestas ansias de libertad. Estudiando a los grandes felinos se sabe que son predadores carn¨ªvoros y muy vagos. S¨®lo les mueve el est¨®mago, y en el caso del le¨®n ni, siquiera, porque cazan las hembras. En la naturaleza tienen que enfrentarse con multitud de problemas y enfermedades. El aspecto de un le¨®n del zoo es much¨ªsimo m¨¢s lustroso que el de uno que viva en la selva.
P. ?Era Chu-Lin el animal m¨¢s delicado de nuestro zoo?
R. Sin duda. Y el m¨¢s emblem¨¢tico. El panda gigante pertenece a una especie bastante desconocida, en peligro de extinci¨®n, cuyo h¨¢bitat son los bosques de bamb¨². Es un animal carn¨ªvoro con muchos problemas digestivos, cuya dieta se basa casi exclusivamente en el bamb¨², alimento rico en fibra y pobre en energia. Chu-Lin com¨ªa al d¨ªa m¨¢s de kilo y medio de esta planta, que por fortuna abunda en nuestro zoo. Sin -embargo, ha muerto de un problema de pr¨®stata, una inflamaci¨®n y posterior obstrucci¨®n.
P. ?Es ¨¦ste un buen enclave para el zoo?
R. El Zoo de Madrid est¨¢ ubicado en un lugar ideal, lejos del ruido y la contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.