Rahola califica de escandaloso y ego¨ªsta el pacto bilateral PP-PNV
"Escandaloso por parte del PP y profundamente ego¨ªsta por parte del PNV". As¨ª se despacha Pilar Rahola, la diputada de Esquerra Rep¨²blica de Catalunya (ERC), al enjuiciar el pacto entre los populares de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y los nacionalistas de Xabier Arzalluz para la devoluci¨®n a estos ¨²ltimos del patrimonio que les fue incautado en la Guerra Civil.Rahola considera que este acuerdo constituye un agravio comparativo para las dem¨¢s formaciones que perdieron sus bienes a manos de la dictadura franquista. A juicio de la dirigente independentista catalana, a¨²n resulta m¨¢s flagrante al recordar que, pocas semanas antes de la disoluci¨®n del Congreso, todos los grupos parlamentarios, sin excepci¨®n, acordaron instar al Gobierno a presentar una ley para la devoluci¨®n del patrimonio arrebatado a los partidos.Perversi¨®n
La diputada de ERC entiende que el pacto bilateral entre el PP y el PNV pervierte aquel acuerdo un¨¢nime del Congreso, que reclamaba la restituci¨®n democr¨¢tica y global de los bienes expoliados. Rahola acusa a los partidos de Aznar y Arzalluz de haberse descolgado de aquel compromiso unitario y se muestra particularmente dolida con los vascos, a quienes critica por "preocuparse exclusivamente de su dinero" y dejar en la estacada a los dem¨¢s partidos con patrimonio incautado.
S¨®lo unos d¨ªas antes de que el PP se comprometiese a devolver los bienes del PNV y ¨¦ste a apoyar la investidura de Aznar como presidente del Gobierno, Rahola hab¨ªa presentado de nuevo en el Congreso una proposici¨®n no de ley calcada de la que hab¨ªa sido aprobada por unanimidad poco antes de las ¨²ltimas elecciones y que hab¨ªa deca¨ªdo al terminar anticipadamente la legislatura. La parlamentaria de ERC calcula que esta iniciativa ser¨¢ discutida en las primeras sesiones, plenarias de la entrante y reclamar¨¢ a todos los grupos y, especialmente, al popular la confirmaci¨®n de tales votos.
ERC valora en unos 3.000 millones de pesetas su patrimonio incautado. El partido republicano catal¨¢n, igual que las dem¨¢s formaciones pol¨ªticas que sufrieron expolio -PNV, PSOE, PCE y PSUC, integrados estos dos ¨²ltimos, hoy, en IU e IC, respectivamente, y Uni¨® Democr¨¢tica, coligada en CiU-, no reclama la devoluci¨®n f¨ªsica del patrimonio, sino una compensaci¨®n econ¨®mica.
Todos convienen en que ahora, 57 a?os despu¨¦s del final de la guerra, la restituci¨®n de los bienes confiscados resultar¨ªa pr¨¢cticamente imposible por los problemas jur¨ªdicos y de propiedad, dado que buena parte de ellos ya no obran en poder del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.