Joseph Suenens, cardenal renovador de la Iglesia cat¨®lica
El cardenal Joseph Suenens, que fue primado de la Iglesia cat¨®lica en B¨¦lgica desde 1962 a 1980, falleci¨® ayer en Bruselas a la edad de 91 a?os a consecuencia de una trombosis, informaron fuentes eclesi¨¢sticas.Adem¨¢s de sus a?os al frente de la Iglesia belga, Suenens adquiri¨® renombre internacional por su activa participaci¨®n en el Concilio Vaticano II, convocado en 1962 por ¨¦l papa Juan XXIII y donde destac¨® por su l¨ªnea progresista. En sus debates teol¨®gicos, el cardenal se impuso como una de las personalidades m¨¢s acentuadas del concilio y se hizo notar por su defensa de posiciones avanzadas para la Iglesia. Asimismo, defendi¨® ardientemente en dicho concilio el reforzamiento de una mayor colegialidad de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica. Y logr¨® que se aprobase su propuesta de que los obispos debieran presentar su dimisi¨®n obligatoriamente al cumplir los 75 a?os. El cardenal Suenens fue ardiente partidario de potenciar el di¨¢logo ecum¨¦nico con otras iglesias cristianas no cat¨®licas en todo el mundo, as¨ª como de una mayor participaci¨®n del laicado y de los di¨¢conos permanentes en la vida eclesi¨¢stica.
Ordenado sacerdote en 1927, y doctor en Filosof¨ªa y Teolog¨ªa, el cardenal Suenens fue profesor primero en el seminario de Malinas y posteriormente en la Universidad Cat¨®lica de Lovaina (UCL). En dicho centro docente durante la II Guerra Mundial lleg¨® a ser regente despu¨¦s de que las tropas de ocupaci¨®n nazis en B¨¦lgica detuviesen al rector de la UCL. Despu¨¦s de la guerra fue nombrado obispo auxiliar y vicario en la di¨®cesis de Malinas, donde en 1961 sucedi¨® al cardenal Van Rooy como arzobispo y en 1962 fue nombrado cardenal y primado de B¨¦lgica, cargo que ocup¨® hasta su dimisi¨®n en 1980.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.