Rato provoca nerviosismo en los mercados al afirmar que ser¨ªa realista parar el reloj de la moneda ¨²nica
El vicepresidente econ¨®mico, Rodrigo Rato, calific¨® ayer de "realista" la propuesta de "parar el reloj" de la moneda ¨²nica. Su respaldo a las declaraciones efectuadas d¨ªas atr¨¢s por el ministro de Exteriores, Abel Matutes, provocaron nerviosismo en los mercados financieros ante la duda de si Espa?a arrojar¨¢ la toalla y no estar¨¢ en condiciones de cumplir los criterios de convergencia al final de 1997. La reacci¨®n a la baja en la Bolsa la p¨¦rdida de posiciones de la peseta y el empeoramiento de la deuda, hicieron reaccionar al vicepresidente. Rato acudi¨® por sorpresa al Congreso para puntualizar y asegurar que la voluntad del Gobierno es cumplir los plazos y los objetivos de la uni¨®n monetaria.
Rodrigo Rato comparec¨ªa p¨²blicamente por primera vez desde que fuera nombrado vicepresidente segundo para Asuntos Econ¨®micos. Eran las 9.00 horas y en el Ministerio de Econom¨ªa los cuatro nuevos secretarios de Estado -Crist¨®bal Montoro, Juan Costa, Jos¨¦ Folgado y Manuel Fern¨¢ndez Noriella-juraban su cargo. Al finalizar el acto, Rato hizo la esperada declaraci¨®n program¨¢tica y aprovech¨® para recalcar la importancia "para la coordinaci¨®n de las pol¨ªticas sectoriales" de su rango de vicepresidente.Terminado el acto, Rato hizo sus primeras declaraciones a los medios de comunicaci¨®n. Se le pregunt¨® su opini¨®n sobre lo que el ministro de Exteriores, Abel Matutes, hab¨ªa afirmado a EL PA?S, sobre la conveniencia de "parar el reloj" de la uni¨®n monetaria. Rato contest¨®: "Yo creo que el conjunto de las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores son realistas desde el punto de vista de los intereses espa?oles y desde luego forman parte de la pol¨ªtica del Gobierno".
Quiz¨¢ no quiso empezar desautorizando a otro miembro del Gobierno, pero lo cierto es que cometi¨® un desliz. Ya sin micr¨®fonos Rato explic¨® que sus declaraciones no ten¨ªan por qu¨¦ sorprender a nadie ya que no es el primero que lo sugiere y precis¨® que en Europa ya se hab¨ªan hecho otras
paradas de reloj". Los mercados son muy sensibles a todo lo que sugiera un relajamiento en el camino hacia la uni¨®n monetaria; en concreto, a todo lo que suponga bajar la guardia en la lucha contra el d¨¦ficit.
La reacci¨®n no se hizo esperar. Nada m¨¢s aparecer en las pantallas de los operadores las declaraciones de Rato la peseta (11.30 horas), la deuda y la Bolsa sufrieron una brusca ca¨ªda, informa Victoria Carvajal. La moneda espa?ola perdi¨® 34 c¨¦ntimos y pas¨® de coti-. zar a 83,60 a 83,94 pesetas por marco. La rentabilidad de la obligaci¨®n a 10 a?os -que sirve de referencia para los pr¨¦stamos a largo plazo- pas¨® del 9,28% al 9,37%, rompiendo la tendencia a la baja de las ¨²ltimas semanas. La Bolsa, que hab¨ªa abierto indecisa por los vaivenes el d¨ªa anterior de Wall Street, cay¨® 0,87 puntos. Todo ello en un entorno moderadamente alcista del resto de los mercados europeos.
Una vez medido el alcance de sus palabras, Rato busc¨® la forma de puntualizarlas. Pasado el mediod¨ªa, acudi¨® al Congreso aunque no lo ten¨ªa previsto, para asegurar que "no existe ninguna estrategia que contemple el no cumplimiento de los requisitos y de los plazos de Maastricht", informa Camilo Valdecantos. Al preguntarle c¨®mo explicaba sus declaraciones anteriores asegur¨® que lo ¨²nico que hab¨ªa hecho es respaldar las afirmaciones de un compa?ero de, Gabinete, pero que asum¨ªa el conjunto de las declaraciones y no una frase "sacada de contexto". Por su parte, Matutes volvi¨® a afirmar ayer en Ravello (sur de Italia) que "si el tren espa?ol est¨¢ sobre los ra¨ªles y es cuesti¨®n de unas semanas" para que llegue a la ¨²ltima fase de la uni¨®n monetaria "lo m¨¢s razonable es que se pueda parar el reloj aunque no es lo que pretendemos", informa Ignacio Cembrero.
La aclaraci¨®n, horas despu¨¦s, del m¨¢ximo responsable de la pol¨ªtica econ¨®mica del nuevo Gobierno no consigui¨® invertir la tendencia de los mercados. La peseta cerr¨® a 83,94 y la deuda mantuvo su rentabilidad en el 9,38%. S¨®lo la Bolsa, influida por la apertura alcista de Nueva York y las subidas del resto de Europa, gan¨® un 0,240/..
El Ministerio de Econom¨ªa, por su parte, emiti¨® el siguiente y escueto comunicado: "El Ministerio de Econom¨ªa reitera el compromiso de cumplimiento de los criterios y plazos de convergencia de la Uni¨®n Monetaria, como demuestra que la primera medida econ¨®mica de este Gobierno est¨¦ dirigida a conseguir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico para 1996".
Esa medida ser¨¢ un recorte que se analizar¨¢ en el Consejo de Ministros de hoy, aunque probablemente se apruebe con posterioridad. Rato explic¨® que supondr¨¢ el 1% del presupuesto, es decir, unos 200.000 millones de pesetas y que afectar¨¢ a todos los ministerios. El Gobierno tambi¨¦n revisar¨¢ a la baja la previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico para este a?o, hasta situarlo por debajo del 3%.
Dado que el Presupuesto elaborado por el anterior Gobierno se hizo sobre la base de un crecimiento del 3,4%, a estas alturas se estima que los ingresos ser¨¢n al final de a?o inferiores en unos 100.000 millones a lo previsto. ?sta es una de las razones del ajuste. La otra es saldar la deuda de la sanidad con las comunidades (estimada en unos 60.000 millones), de las que casi 10.000 millones corresponden a Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Rodrigo Rato
- Euro
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Moneda
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Mercados financieros
- Gente
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa