Abraham Olano, el momento del heredero
El campe¨®n del mundo lanza con fuerza su candidatura para el Giro despu¨¦s de ganar la Vuelta a Romand¨ªa

Abraham Olano no es Juan Fern¨¢ndez. El director del ciclista guipuzcoano en el equipo Mapei, viejo zorro tras el volante, tuerce el gesto cuando se le dice que su pupilo es el gran favorito para ganar el Giro. Abraham Olano, en cambio, viste la condici¨®n de favorito como una segunda piel. Le ha llegado de forma suave y natural y no renuncia a ella. Es un signo de grandeza."Otra vez volvemos a las andadas", dice. No hay cosa que le fastidie m¨¢s a Fern¨¢ndez que iniciar una carrera como favorito. Su eterna salmodia: "Ya quieren todos que cojamos la responsabilidad desde el primer d¨ªa". Huye de ella con el recuerdo a¨²n fresco del Giro'95: Rominger l¨ªder desde el primer d¨ªa y el equipo destrozado en el Tour. Quiz¨¢s le hubiera gustado al director vitoriano que Olano no se hubiera exhibido en la Vuelta a Romand¨ªa, carrera suiza que ayer concluy¨® con el triunfo del campe¨®n del mundo. "Pero yo s¨¦ lo ambicioso que es Abraham", termina Fern¨¢ndez con un suspiro. Sabe que ha llegado la hora del heredero del ciclismo espa?ol.
Abraham Olano, de 26 a?os, no ser¨ªa campe¨®n del mundo si no fuera ambicioso. Tampoco habr¨ªa terminado segundo en la ¨²ltima Vuelta si no fuera por su frialdad incre¨ªble. "Soy un poco tranquilo", dice Olano desde Suiza. "A veces en exceso. A veces es un punto a mi favor, a veces en contra". Dos virtudes deportivas que a veces asustan a sus pr¨®ximos. Dos virtudes que fomentan tambi¨¦n sus enormes capacidades de trabajo y sacrificio. O de c¨®mo a base de entrenamiento y dieta se convirti¨® en el hombre que suceder¨¢ a Indur¨¢in. En el hombre que ha superado la angustia de la influencia del arte del ciclista navarro imit¨¢ndolo y al mismo tiempo d¨¢ndole una interpretaci¨®n personal basada en las ense?anzas de su mentor ciclista, Tony Rominger. "En Romand¨ªa he podido actuar al modo Indur¨¢in [aguantando en la monta?a y remachando en las contrarreloj] porque la carrera se prestaba. a ello. Pero en el Giro ser¨¢ diferente, no podr¨¦ jugar as¨ª. S¨®lo habr¨¢ una contrarreloj [6 de junio, l9? etapa, 60 kil¨®metros entre Vicenza y Marostica] y toda la monta?a estar¨¢ concentrada los ¨²ltimos d¨ªas".
Y qu¨¦ monta?a. Aparte de los dos finales en alto en d¨ªas iniciales (Monte Sirino y Pratovenoso) y el Izoard visitado en la 14? etapa, en las etapas 20? y 21? se concentran los mitos italianos: Pordoi, Marmolada, Gavia y Mortirolo. "Evidentemente no podr¨¦ hacer en absoluto lo que hizo Tony Rominger. ?l era el mejor en todos los terrenos, pero mejor que yo en la monta?a hay unos cuantos".
Otro signo de grandeza de Abraham Olano es la forma en que ha planificado la temporada, huyendo con seriedad de la maldici¨®n del arcoiris, consiguiendo ser uno de los pocos campeones del mundo de los ¨²ltimos a?os que triunfa despu¨¦s del Mundial. Ha llevado una preparaci¨®n lenta, guiada por el m¨¦dico italiano Michele Ferrari, iniciada en diciembre con una concentraci¨®n en Sur¨¢frica, alejado de festejos y celebraciones, y concluida hace un par de semanas en Granada, donde se ha machacado haciendo series subiendo Sierra Nevada. "He estado siempre tranquilo", dice. "Si la forma est¨¢ por llegarte, te llega; y si no ?qu¨¦ le vas a hacer?".
Curiosa filosof¨ªa la de un ciclista que ha decidido coger su destino con sus manos y que al mismo tiempo deja su futuro en manos de un destino incontrolable.
Casi tan incontrolable como suelen ser las carreras en Italia, y m¨¢s en el Giro -comienzo, el pr¨®ximo s¨¢bado en Atenas; fin, el 9 de junio en Mil¨¢n-, prueba en la que debuta. Pero no le asusta la forma de correr en Italia. Lo explica: "Conf¨ªo en Juan Fern¨¢ndez". Viejo zorro, el director del Mapei, al final, tendr¨¢ raz¨®n.
Jim¨¦nez se rompe la clav¨ªcula
La planificaci¨®n de Miguel Indur¨¢in de cara a su sexto Tour sufri¨® ayer un duro golpe cuando Jos¨¦ Mar¨ªa Jim¨¦nez, uno de los corredores b¨¢sicos del Banesto para secundar al navarro en las etapas monta?osas, sufri¨® una ca¨ªda durante la disputa de la Cl¨¢sica de Alcobendas, que se sald¨® con rotura limpia de, clav¨ªcula. Al ciclista abulense se le inmoviliz¨® la zona afectada antes de trasladarlo a Pamplona, donde se someter¨ªa a un reconocimiento exhaustivo y una posible operaci¨®n. Estar¨¢ de baja unos 15 d¨ªas, seg¨²n los c¨¢lculos m¨¢s optimistas, aunque podr¨¢ practicar en bicicleta fija antes de esa fecha.Miguel Indur¨¢in no particip¨® en la prueba por haber sufrido una diarrea debido a que le sent¨® mal la comida el ¨²ltimo d¨ªa de la Vuelta al Alentejo. Sin embargo, antes de decidir renunciar, el navarro hab¨ªa alertado a la organizaci¨®n por lo peligroso que era, a su juicio, el recorrido de la carrera madrile?a en sus ¨²ltimos kil¨®metros, repletos de rotondas y estrechamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
