Cuevas acusa al anterior Gobierno de prostituir la protecci¨®n social y de vender favores pol¨ªticos
El presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, no quiso ayer pasar la p¨¢gina del cambio pol¨ªtico sin antes dar rienda suelta a duras acusaciones contra el anterior Gobierno. Calific¨® de "ineficaces" las medidas contra el paro adoptadas hasta ahora, responsabiliz¨® al Gobierno saliente de "debilitar o prostituir" el sistema de protecci¨®n social y le acus¨® del Iamentable deterioro de la funci¨®n p¨²blica" que ha generado "corrupci¨®n" y un campo abonado para Ia venta de favores pol¨ªticos". Respecto del nuevo Gobierno, Cuevas dijo que no se debe esperar que la CEOE le "exija o imponga" un "cambio radical" en materia de despido y coincidi¨® con ¨¦l en las grandes l¨ªneas de pol¨ªtica econon¨®mica anunciadas y en la necesidad de di¨¢logo social.El tono de la intervenci¨®n de Cuevas durante la asamblea anual de la CEOE, celebrada ayer en Madrid, destil¨® resentimiento. La acidez de sus cr¨ªticas contra el Gobierno saliente contrastan con anteriores y prolongadas etapas de complacencia. Cuevas se quej¨®, sobre todo, de las "graves acusaciones y manipulaciones" que "hemos tenido que soportar". En concreto, de proponer al nuevo Gobierno el "despido libre y gratuito" o el "desmantelamiento del sistema de protecci¨®n social y su conversi¨®n en objeto de negocio".
Esas "falsas acusaciones", dijo Cuevas, "resultan m¨¢s irritantes por cuanto proceden de qui¨¦nes m¨¢s han hecho para debilitar o prostituir este sistema". Como propuesta, Cuevas lanz¨® la idea de no excluir "la participaci¨®n de iniciativas empresariales en el control y gesti¨®n" de las prestaciones sociales m¨¢s significativas; es decir, pensiones, desempleo y sanidad. Respecto del despido, advirti¨® que se equivocan quienes esperan que la CEOE "exija o imponga al nuevo Gobierno un cambio legislativo radical y unilateral". Abog¨® por una negociaci¨®n que conduzca a la "actualizaci¨®n" del mercado de trabajo.
Situ¨® como principal problema el del paro y dijo que "casi nos resulta un sarcasmo que hayan pol¨ªticos que apelan a la conservaci¨®n del por ellos llamado Estado del Bienestar, cuando al parecer ese bienestar ha consistido en batir todos los r¨¦cords de paro del mundo occidental". Si a las cifras de desempleo espa?olas se les resta "Ios 600.000 nuevos funcionarios creados bajo la era socialista, la cat¨¢strofe del paro alcanzar¨ªa proporciones aterradoras".
Aunque coincidi¨® con el nuevo Gobierno en la necesidad de reducir el gasto y cumplir los criterios de convergencia, Cuevas no concret¨® propuestas. ?nicamente advirti¨® que la cesi¨®n de una parte del IRPF a las autonom¨ªas no debe suponer una ruptura de la unidad de mercado.
Por su parte, el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, reiter¨® ante los empresarios el compromiso de la actualizaci¨®n de balances, si bien no concret¨® fechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.