Prodi promete que el empleo y Europa ser¨¢n sus prioridades tras aceptar formar Gobierno en Italia
"El nuevo Gobierno deber¨¢ afrontar los grandes problemas nacionales, empezando por el saneamiento financiero, indispensables para que Italia entre en Europa", dijo ayer Romano Prodi, tras aceptar del presidente de la Rep¨²blica de Italia, Oscar Luigi Scalfaro, el encargo de formar un Gabinete consecuente con el triunfo del centro-izquierda en las elecciones del pasado 21 de abril. Prodi, que probablemente anunciar¨¢ su lista de ministros ma?ana, apunt¨® como tercer gran objetivo la reforma federalista que pide la Liga Norte, encabezada por Umberto Bossi.
El juego con la Liga va a ser importante para conciliar una pol¨ªtica de contenci¨®n del paro, que ha superado ya una cota del 12%, inaceptable para los italianos, con el rigor financiero necesario para que Italia cumpla los criterios de Maastricht.El Gabinete en gestaci¨®n ha tenido ya que superar problemas prenatales relacionados con el control del d¨¦ficit p¨²blico, que precisa de un plan de ajuste inmediato de hasta 1,2 billones de pesetas. El plan es necesario para conseguir el objetivo de evitar que el d¨¦ficit crezca en 1996 por encima del 7,9% del producto interior bruto (PIB) en que se encuentra actualmente.
Durante la semana pasada, a resultas de diversos concili¨¢bulos entre Prodi y Lamberto Dini, el presidente del Gobierno en funciones, que seguramente se incorporar¨¢ como ministro de Exteriores al nuevo Gabinete, se dio por hecho que antes de cesar Dini aprobar¨ªa el plan de ajuste. Prodi hubiera tenido que defenderlo luego ante el Parlamento, pero al menos podr¨ªa haber intentado hacer ver que era un plan heredado.
El jueves, poco antes de que reuniera el Consejo de Ministros que hubiera adoptado las medidas, se cambi¨® inopinadamente de criterio. Las cr¨ªticas del Polo de la Libertad y de Refundaci¨®n Comunista, que suscitaron dudas sobre si es constitucional que -un Gobierno en v¨ªsperas de dimitir apruebe un plan de austeridad fuerte, se reflejaron en el interior del Olivo, la coalici¨®n de centroizquierda. Parece que el equipo econ¨®mico a punto de ser nombrado reclam¨® ocuparse del asunto.
El equipo econ¨®mico de Prodi estar¨¢ formado, con toda probabilidad, por Carlo Azeglio Ciampi, ex gobernador del Banco de Italia y ex presidente del Gobierno entre 1993 y 1994; Beniamino Andreatta, democristiano, ex ministro de Exteriores de Ciampi, ir¨¢ a la cartera de Presupuestos, y el ministro de Hacienda ser¨¢ Vincenzo Visco, economista del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS). Otros dos ex comunistas, Claudio Burlando y Piero Fassino, son considerados posibles ministros de Transportes e Industria, respectivamente.
Se trata de nombramientos que dif¨ªcilmente contentar¨¢n al l¨ªder de Refundaci¨®n Comunista, Fausto Bertinotti, quien, tras entrevistarse con Scalfaro para las preceptivas consultas previas al encargo de formar Gobierno, dijo a la prensa que el nuevo Gabinete deber¨ªa tener un alto contenido de izquierdas y se declar¨® poco menos que incompatible con una pol¨ªtica econ¨®mica dirigida por Ciampi.
Ello arroja sombras sobre las perspectivas de estabilidad de un Ejecutivo que tendr¨¢ necesidad de los 35 diputados de Refundaci¨®n para que sus leyes puedan abrirse camino en la C¨¢mara de Diputados. Prodi jugar¨¢, sobre todo, con la ventaja de que a Bertinotti le resultar¨¢ siempre dif¨ªcil permitir que caiga el primer Gobierno con ex comunistas, el m¨¢s pr¨®ximo a la izquierda, que conocen los italianos. De ah¨ª la importancia de mantener una puerta abierta con la Liga, aunque la soluci¨®n alternativa de lograr el apoyo de ¨¦sta para las medidas econ¨®micas que los comunistas rechacen no es imposible, pero s¨ª improbable.
Un precio alto
El comportamiento poselectoral de la Liga est¨¢ demostrando que su l¨ªder, Umberto Bossi, parece orientado a poner un precio tan alto a cualquier decisi¨®n, que Prodi tendr¨¢ serios problemas para satisfacerlo, aunque est¨¦ realmente convencido de que una profunda descentralizaci¨®n de Italia resulta inaplazable.La Liga lleva la provocaci¨®n al l¨ªmite. Tras proclamar el Gobierno de la Padania, ha pretendido que sus diputados se inscriban en la C¨¢mara como grupo parlamentario de la Liga-Padania independiente, y como Liga-Parlamento de Padania en el Senado. En protesta porque ambas denominaciones han sido denegadas, los 27 senadores de Bossi anunciaron ayer que no participar¨¢n en los trabajos de la C¨¢mara alta.
El gesto, que no tiene precedentes, coincidi¨® con el anuncio de que el ex senador Luigi Rossi, un octogenario que hasta ayer era presidente honorario de la Liga y portavoz de Bossi, abandona el movimiento. "Por desgracia, detecto s¨ªntomas cada vez m¨¢s acentuados de tendencia secesionista que rechazo totalmente. He pedido una aclaraci¨®n precisa a Bossi, y no me la ha dado. Me marcho por. eso", dijo anoche Rossi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.