Las dem¨¢s sanciones siguen en pie
La resoluci¨®n 661 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso el embargo sobre Irak el 6 de agosto de 1990, cuatro d¨ªas despu¨¦s de la invasi¨®n de Kuwait. Adem¨¢s de instar a la comunidad internacional a que evitara la importaci¨®n de bienes y productos iraqu¨ªes, la resoluci¨®n especificaba que no debe haber relaciones comerciales con ciudadanos de Irak, transporte de mercanc¨ªas y transferencias de fondos o pr¨¦stamos, con la excepci¨®n de operaciones estrictamente dirigidas a objetivos humanitarios o m¨¦dicos.Las sanciones siguen en pie, como ayer reiteraron los representantes de Estados Unidos en la ONU, hasta que se resuelvan a satisfacci¨®n del Consejo de Seguridad las cuestiones relacionadas con los arsenales de armas qu¨ªmicas, biol¨®gicas y nucleares, con los prisioneros de guerra de Kuwait y con las indemnizaciones por la invasi¨®n del emirato. Despu¨¦s de la guerra y a pesar de la excepci¨®n humanitaria, el Gobierno iraqu¨ª encontr¨® cada vez m¨¢s dificultades para comprar alimentos y medicinas en el exterior, debido al corte de sus ingresos en divisas.
La ONU reaccion¨® pronto ante una situaci¨®n que se perfilaba muy dif¨ªcil para los iraqu¨ªes, y el 15 de agosto de 1991, cinco meses y medio despu¨¦s de acabar la guerra, el Consejo de Seguridad aprob¨® la resoluci¨®n 706 en la que se ofrec¨ªa una f¨®rmula de ventas controladas de petr¨®leo muy similar a la firmada ayer. El gobierno de Bagdad consider¨® que las condiciones atentaban contra su soberan¨ªa, y no hubo acuerdo.
Hace un a?o, el Consejo de Seguridad aprob¨® la resoluci¨®n 986, otro intento de sacar adelante la f¨®rmula "alimentos por petr¨®leo". Bagdad lo rechaz¨® de nuevo, pero en febrero de este mismo a?o hubo un cambio de postura que, tras complejas negociaciones bajo el marcaje de norteamericanos y brit¨¢nicos, desemboc¨® en el acuerdo de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.