Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas propone limitar la contrataci¨®n temporal y abaratar el despido
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, considera necesario revisar el funcionamiento de todo el mercado laboral. Y apunta dos medidas: limitar la liberalidad con la que se realizan los contratos temporales y abaratar el coste de la extinci¨®n de los contratos. En ese sentido, Joaquim Molins, diputado de CiU, reiter¨® ayer su petici¨®n de abaratar el despido. Cuevas reconoce tambi¨¦n que el Gobierno no podr¨¢ realizar una reforma fiscal profunda antes de los Presupuestos de 1997, ya que, de lo contrario, podr¨ªa poner en peligro el objetivo de reducir el d¨¦ficit. Asegura que, independientemente de si se modifican o no los plazos, si la econom¨ªa espa?ola no cumple los criterios de convergencia, "se ir¨¢ a paseo".
Jos¨¦ Mar¨ªas Cuevas en una entre vista a Europa Press, valora as¨ª los primeros pasos dados en el di¨¢logo social: "Algunos cre¨ªan que con un Gobierno de Aznar la CEOE se iba a olvidar del di¨¢logo social e iba a exigir del Ejecutivo medidas legales, y nunca ha sido esa nuestra actitud. Noto cierta situaci¨®n de indefinici¨®n por parte de los sindicatos, que seguramente no quieren entrar en un proceso parecido a otros anteriores que no dieron buenos resultados y creo que est¨¢n poniendo m¨¢s ¨¦nfasis en que, temas como el funcionamiento del mercado de trabajo, queden en una negociaci¨®n entre las partes y que el Gobierno se mantenga a la expectativa". Respecto a los pasos que se pueden dar en ese di¨¢logo, el presidente de CEOE cree que el problema n¨²mero uno de Espa?a es el empleo, porque ya no basta con que se incentive el crecimiento de la econom¨ªa, que crece por encima de la media europea.Su propuesta ante el proyectado di¨¢logo con los sindicatos es ¨¦sta: "Tenemos que revisar los procedimientos de contrataci¨®n y extinci¨®n de la relaci¨®n laboral para adecuarnos a la media de la legislaci¨®n europea. En Espa?a, el coste de la extinci¨®n de los contratos indefinidos es mucho m¨¢s alto que en la media europea. As¨ª, los contratos que se est¨¢n haciendo en Espa?a son muy precarios, porque las empresa, tras un proceso de reconversi¨®n, no quieren entrar en un ajuste de plantilla que les supone casi la quiebra". Las medidas que cree necesarias son "limitar la liberalidad con la que se hacen los contratos temporales en Espa?a y reducir ¨¦stos a las situaciones objetivas que lo justifican, y por el lado de la salida, reducir el coste de la extinci¨®n de un contrato a la media europea".
Adem¨¢s, recuerda que hay otros factores que inciden sobre el empleo, y entre ellas las cargas fiscales y sociales que soporta el salario, la propia estructura de la negociaci¨®n de los convenios, la ordenaci¨®n del tiempo de trabajo o los efectos positivos o negativos del sistema de desempleo. Y sugiere algunas f¨®mulas de actuaci¨®n: controlar el fraude en el cobro del desempleo, reducir el d¨¦ficit de la sanidad o introducir algunas reformas en las pensiones. El m¨¢ximo dirigente de CEOE cree que el Pacto de Toledo es un buen camino para plantear la reforma de las pensiones, porque contiene claves para comenzar a avanzar hacia una relaci¨®n m¨¢s directa entre lo que se cotiza y lo que se cobra en la pensi¨®n. Por ejemplo: flexibilizar la edad de jubilaci¨®n, separar la parte contributiva de la parte universal del sistema o potenciar sistemas complementarios.
Tambi¨¦n asegura que "el gran objetivo del Gobierno debe ser reducir el d¨¦ficit p¨²blico, porque, adem¨¢s, de esto cuelgan dos temas importantes como son los tipos de inter¨¦s y la cotizaci¨®n de la peseta". Y propone algunas medidas para reanimar la econom¨ªa sin poner en peligro el control del d¨¦ficit, como "una actualizaci¨®n de balances, una revisi¨®n de los m¨®dulos de las pymes, una revisi¨®n del Impuesto de Actividades Econ¨®micas [IAE] o u?a bajada de las retenciones. Todo ello, al tiempo que, se toman medidas de ahorro de las Administraciones P¨²blicas y se controla el fraude".
Ante Maastricht, subraya una opini¨®n compartida por el mundo empresarial: "Pase lo que pase, la econom¨ªa espa?ola tiene que cumplir esos objetivos [de convergencia] porque si no, la econom¨ªa espa?ola se va a paseo. El Mercado Unico es la ¨²nica manifestaci¨®n de la UE que se ha hecho por la presi¨®n del mundo empresarial e industrial europeo y su corolario inevitable es la moneda ¨²nica".
Por su parte, el diputado de Convergencia i Uni¨° Joaquim Molins manifest¨® ayer a Radio Nacional que es necesario abaratar el despido, algo que su grupo viene pidiendo desde hace meses. "Hay que avanzar en el abartamiento del despido para poder crear empleo estable", dijo el portavoz del grupo catal¨¢n en la entrevista en Radio 1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patronal
- Empleo temporal
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- CEOE
- Pacto social
- Declaraciones prensa
- Joaquim Molins
- Criterios convergencia
- Despido
- Organizaciones empresariales
- Pol¨ªtica exterior
- Negociaci¨®n colectiva
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Empleo
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Sociedad