Jupp¨¦ confirma y condena la muerte de los trapenses
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
El primer ministro franc¨¦s, Alain Jupp¨¦, se encarg¨® personalmente de confirmar de forma definitiva la muerte de los siete monjes franceses. "Han sido asesinados en condiciones que se sit¨²an m¨¢s all¨¢ de la barbarie", dijo Jupp¨¦ ante las c¨¢maras de televisi¨®n. El presidente Jacques Chirac se hizo eco de la enorme conmoci¨®n causada en Francia por el m¨²ltiple asesinato, con un comunicado en el que expresaba, en nombre de sus conciudadanos, "las condolencias de la naci¨®n". "Me inclino ante su memoria", escribi¨® Chirac.El l¨ªder de la oposici¨®n, el primer secretario socialista, Lionel Jospin, expres¨® su "horror y compasi¨®n" por el suceso. "Horror ante los asesinos, compasi¨®n por los monjes", afirm¨®. El Senado se uni¨® al duelo con un minuto de silencio. El Consejo de los Musulmanes en Francia expres¨® por su parte su "c¨®lera y aflicci¨®n profunda" ante la abominable matanza.
Durante todo el d¨ªa de ayer, el Ministerio de Exteriores insisti¨® en que nunca hab¨ªa existido "el menor conato de negociaci¨®n" con el GIA, y repiti¨® su "llamamiento solemne" a todos los franceses para que abandonaran Argelia lo antes posible. "La seguridad de los franceses, incluyendo a los religiosos, est¨¢ en muy grave peligro", dijo el ministro de Exteriores, Herv¨¦ de Charette. Quedan en Argelia unos 2.500 franceses, de los que unos 300 son religiosos. El resto son, en su mayor¨ªa, ciudadanos franceses nacidos en Argelia que se negaron a irse con la descolonizaci¨®n y se niegan a irse ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.