Las tiendas pierden hasta un 40% de ventas cuando se instala cerca un hipermercado
Madrid es un apetitoso pastel para el comercio, en cuyo reparto es f¨¢cil que se lleven la parte del le¨®n los grandes centros comerciales frente a las peque?as tiendas de barrios y pueblos, que pierden hasta el 40% de beneficios cuando se instala cerca un hipermercado. Para equilibrar la balanza, la Mesa de Comercio de Madrid -las asociaciones Copyme, Unipyme y la Unica y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT- ha pedido una moratoria al Gobierno regional por la que se interrumpan todos los proyectos de construcci¨®n de nuevos hipermercados hasta el a?o 2001.
Los peque?os y medianos comerciantes calculan que para entonces habr¨¢n tenido tiempo para recibir las ayudas del Plan de Modernizaci¨®n del Comercio y haberse puesto en condiciones de competir con las grandes superficies.Una medida semejante fue aplicada en Fuenlabrada hace diez a?os. Los propietarios de las tiendas obtuvieron en 1986 un acuerdo con el alcalde por el que no habr¨ªa en el municipio grandes superficies hasta este a?o como m¨ªnimo. Ahora est¨¢ prevista la apertura de un hipermercado de la firma Alcampo.
En Madrid existen, seg¨²n datos del Instituto de Estad¨ªstica de la Comunidad de Madrid, casi 80.000 establecimientos minoristas de peque?o y mediano tama?o. De ellos, m¨¢s de 16.000 est¨¢n situados en centros comerciales integrados junto a un hipermercado. "Cuando el gran almac¨¦n o hipermercado est¨¢ muy cerca de las tiendas, la gente que va all¨ª compra tambi¨¦n en los peque?os establecimientos", explic¨® Jos¨¦ Serrano, presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Grandes Empresas de Distribuci¨®n (ANGED). En su opini¨®n, la moratoria anti-h¨ªper perjudicar¨ªa sobre todo a los consumidores.
Esto no suele ser igual para los tenderos cuyos locales est¨¢n pr¨®ximos, pero no en el mismo lugar que el gran almac¨¦n. Muchos se quejan de una importante disminuci¨®n en las ventas desde que el hipermercado les hace la competencia. Algunas asociaciones han cuantificado el n¨²mero de tiendas que han cerrado desde la apertura del centro comercial. Es el caso de M¨®stoles (199.400 habitantes), donde la Asociaci¨®n de Peque?os Comerciantes del Municipio (APCM) ha denunciado que la implantaci¨®n Continente, Alcampo e Hipercor ha provocado el cierre de un 10% de los peque?os comercios. Su presidente, Segundo Izquierdo, afirma que ya no aspiran a hacer grandes negocios "sino que se conforman con mantener sus tiendas abiertas y vivir con un sueldo justo".
Resignaci¨®n
La asociaci¨®n del comercio local de Parla (72.788 habitantes), Coaspa, ha fijado en un 15% y un 20% la disminuci¨®n de ventas desde que aceptaron con resignaci¨®n la apertura, en abril del pasado a?o, de El Ferial, que acoge un hipermercado Continente, ocho salas de cine y 80 tiendas sobre 30.000 metros cuadrados. A los seis meses de su apertura, dos millones de personas hab¨ªan visitado el recinto.Con resignaci¨®n lo han llevado tambi¨¦n en Legan¨¦s (178.321 habitantes). All¨ª, los peque?os y medianos comerciantes no quieren polemizar contra las grandes superficies y mantienen una convivencia indiferente. Emilio S¨¢nchez, presidente de la asociaci¨®n de comerciantes de la zona centro, mantiene que, a pesar que desde que se instal¨® en Legan¨¦s el centro Parquesur han tenido que cerrar el 40% de los establecimientos del cercano barrio de Zarzaquemada, no pueden "pelear contra el gigante".
En Legan¨¦s tan s¨®lo existe el complejo comercial Parquesur, un Makro en un pol¨ªgono industrial y tres de la firma Alcosto. El alcalde asegura que en estos momentos no hay ninguna otra superficie prevista y que se mantiene al respecto una "trayectoria de prudencia".
En Alcobendas (87.000 habitantes), las tiendas se debaten entre el cierre o la reconversi¨®n de su actividad. Seg¨²n la Comisi¨®n de Comercio de Alcobendas, las tiendas han perdido m¨¢s de un 40% de beneficios por el afloramiento de grandes superficies comerciales. En la localidad est¨¢n asentados tres grandes hipermercados (Eroski, Continente y el reci¨¦n inaugurado Pryca), dos centros comerciales en La Moraleja y otro mediano en el centro del pueblo, La Gran Manzana.
Sin llegar a fin de mes
"No podemos contratar a mas gente para cubrir turnos de atenc¨ª¨®n al p¨²blico porque no nos da para llegar a fin de mes", dice una portavoz de la Comisi¨®n. Adem¨¢s, la lucha entre centros comerciales se salda tambi¨¦n con cierres de peque?os negocios que se implantan en estas superficies. "Esto es terrible, trabajas para pagar el alquiler al centro y no para lograr beneficios", dice un empresario que acaba de cerrar un local textil en La Gran Manzana.Sus vecinos de San Sebasti¨¢n de los Reyes (57.747 habitantes) tambi¨¦n han notado la competencia de estos hipermercados, que ha hecho descender sus ingresos a la mitad, seg¨²n un estudio de la Asociaci¨®n de Comerciantes y Empresarios del Norte de Madrid (Acenoma), a pesar de que en la localidad s¨®lo existen dos centros comerciales en los que no hay ning¨²n gran hipermercado. Ahora temen que la situaci¨®n empeore con varios hipermercados especializados para los futuros nuevos barrios.
Informaci¨®n realizada por Carmen Arnanz, F. Javier Barroso, Gerardo Boneque, Luis Fernando Dur¨¢n, Juli¨¢n Morales, Susana Moreno, Lila P¨¦rez Gil y Ana Rold¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.