Pujol pedir¨¢ hoy a Rato medidas fiscales para la creaci¨®n de empleo y la reactivaci¨®n del consumo
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, plantear¨¢ hoy al vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, sus propuestas para incluir en el paquete de medidas de reactivaci¨®n econ¨®mica que el Ejecutivo tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo viernes. Entre ¨¦stas, Pujol adelant¨® algunas ideas, como la de "compensar a las empresas que creen empleos fijos para los trabajadores mayores de 45 a?os o menores de 25%", la "discusi¨®n sobre la actualizaci¨®n de balances" y medidas de est¨ªmulo del consumo privado.
Aunque Pujol no quiso dar m¨¢s detalles sobre el resto de las propuestas que presentar¨¢ a Rato -"no les digo m¨¢s porque entonces no me quedar¨¢ nada para decirle a Rato", esgrimi¨® como argumento ante los periodistas-, fuentes de CiU han se?alado que la mayor¨ªa de ellas est¨¢n inclu¨ªdas en el programa electoral de la coalici¨®n nacionalista: mejoras en el tratamiento fiscal de las plusval¨ªas empresariales, fomento del consumo y revisi¨®n del sistema de m¨®dulos que penaliza fiscalmente, a las peque?as y medianas empresas, entre las m¨¢s significativas.El l¨ªder nacionalista reconoci¨® que es necesario negociar este tipo de medidas dada la imposibilidad de acometer una reducci¨®n generalizada de impuestos en el marco de una pol¨ªtica que tiene como eje central la reducci¨®n del d¨¦ficit. "Este a?o no se pueden hacer rebajas generales de los impuestos porque supondr¨ªa un incremento del d¨¦ficit, pero s¨ª rebajas concretas que tendr¨¢n una repercusi¨®n m¨¢s r¨¢pida en la econom¨ªa", concluy¨®.
Reuniones
Pujol se?al¨® que mientras ¨¦l se re¨²ne hoy en Barcelona con Rato, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, mantendr¨¢ en Madrid una reuni¨®n de trabajo sobre el mismo tema con Joaquim Molins, portavoz de CiU en el Congreso; con Francesc Homs, portavoz de la coalici¨®n en la comisi¨®n de presupuestos y en la de econom¨ªa, comercio y hacienda, y con Josep S¨¢nchez Llibre, portavoz en la de industria, energ¨ªa y turismo. Todos ellos participaron en las negociaciones del pacto entre los nacionalistas y el PP. Pujol no mencion¨® a su consejero de Econom¨ªa, Maci¨¤ Alavedra, aunque algunas fuentes han se?alado que tambi¨¦n asistir¨¢.Pujol aprovech¨® su comparecencia con motivo de la presentaci¨®n a los medios de comunicaci¨®n del II Forum Fortune, que a partir de hoy se celebra en Barcelona, para matizar sus declaraciones del pasado lunes en relaci¨®n con la reducci¨®n de 200.000 millones de pesetas del gasto p¨²blico anunciada por el Gobierno, en las que daba a entender que el recorte aprobado por la Generalitat en su presupuesto para este a?o hab¨ªa sido proporciorialmente mayor. En el fondo est¨¢n latentes las manifestaciones de Homs exigiendo la pronta puesta en marcha de "medidas de choque" y la rectificaci¨®n de Molins.
El presidente catal¨¢n dijo ayer que si al recorte propuesto ahora se le suman los 874.200 millones aprobados por el anterior ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, el esfuerzo de austeridad del Gobierno central supera incluso al de la Administraci¨®n catalana. Pujol no se abstuvo de destacar la continuidad entre la pol¨ªtica de ajuste ejecutada por el PSOE y el PP, y record¨® que el nuevo recorte es, en esencia, el mismo que intent¨® aplicar Solbes inmediatamente despu¨¦s de las elecciones generales del pasado 3 de marzo y que el PP aplaz¨® hasta su toma de posesi¨®n.
En el otro frente, el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, critic¨® a Borrell por sus afirmaciones de que las propuestas de Rato implican "un recorte brutal a la inversi¨®n p¨²blica". Seg¨²n Esteve, la reducci¨®n de 80.000 millones en inversiones p¨²blicas propuesta ahora es muy similar a los 75.000 millones planteados en su momento por Solbes.
Pujol tambi¨¦n quiso dejar clara ayer su voluntad de garantizar la estabilidad del Gobierno lanzando un mensaje directo, a los mercados internacionales. No en vano hoy comienza en Barcelona la reuni¨®n coonvocada por la revista Fortune y a ella acudir¨¢n pol¨ªticos como el ex presidente de Estados Unidos George Bush, el ex presidente de la Rep¨²blica Francesa Valery Giscard D'Estaing y cerca de 150 presidentes de grandes multinacionales.
Pensando en esa audiencia portadora de potenciales inversiones, Pujol afirm¨®: "Tenemos el deseo de que nuestro pacto con el PP, que no es un pacto de legislatura, dure cuatro a?os". A pesar de ese anuncio de compromiso, el presidente de la Generalitat avanz¨® que "el momento m¨¢s delicado del acuerdo llegar¨¢ en los meses de septiembre y octubre, cuando se presente el proyecto de presupuestos para 1997, y ser¨¢ cuando se ver¨¢ si el PP quiere y es capaz de cumplir sus compromisos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.