El Ejecutivo monta el duopolio de telecomunicaciones antes de acceder a la liberalizaci¨®n total
El Gobierno dio ayer los ¨²ltimos toques al paquete de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones, que ser¨¢ presentado hoy al Consejo de Ministros tras la negociaci¨®n mantenida con la Generalitat de Catalu?a. Esa reforma consiste en organizar el segundo operador de telecomunicaciones -alternativo a Telef¨®nica- por decreto-ley. Otras medidas tienden a recortar la capacidad de Telef¨®nica para operar servicios avanzados por cable, al ampliar considerablemente el plazo de nueve meses previsto en la ley vigente para que esa empresa comience a operar dichos servicios. Fuentes gubernamentales mencionaron ayer la posibilidad de que se proh¨ªba a Telef¨®nica dar esos servicios antes de 1998.Con esa medida, futuros competidores de Telef¨®nica podr¨ªan tener mayores facilidades de tiempo para tender sus redes alternativas. La racionalidad econ¨®mica de duplicar el cableado de fibra ¨®ptica no est¨¢ en cuesti¨®n, a juicio del Gobierno, puesto que el desarrollo de la telefon¨ªa y de los dem¨¢s servicios avanzados de telecomunicaci¨®n puede compensar a los inversores. Los operadores de cable podr¨¢n ofrecer telefon¨ªa en las demarcaciones locales en las que act¨²en, mientras que un operador de car¨¢cter nacional -alternativo a la Telef¨®nica- se encargar¨¢ de interconectar las demarcaciones de cable existentes. Las dem¨¢s ofertas de servicios por cable, esencialmente basadas en el ocio -como es la televisi¨®n- s¨®lo ser¨ªan una parte de los posibles, y no la m¨¢s importante desde el punto de vista econ¨®mico.
Con la licencia para el segundo operador a escala nacional se persigue organizar un duopolio espa?ol de, telecomunicaciones, antes de que se produzca la liberalizaci¨®n total del sector acordada por los pa¨ªses de la UE.
Los socialistas hab¨ªan previsto construir el segundo operador, tambi¨¦n por decreto-ley, a partir de Retevisi¨®n, el ente p¨²blico que difunde las se?ales de las televisiones, y las compa?¨ªas el¨¦ctricas que participan en Optel (compa?¨ªa privada que es filial de Retevisi¨®n). Finalmente, el Gobierno socialista renunci¨® a ese proyecto, que reaparece ahora de la mano del Gobierno de Aznar, aunque probablemente el procedimiento de concesi¨®n de la licencia sea distinto.
En v¨ªsperas de una reuni¨®n del Gobierno que puede ser decisiva para su futuro, Retevisi¨®n dio cuenta de los resultados econ¨®micos obtenidos en 1995: un beneficio neto de 2.973 millones de pesetas -lo cual supone un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior- sobre una facturaci¨®n de 32.680 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.