China efect¨²a una nueva prueba nuclear y anuncia una moratoria a partir de septiembre
China procedi¨® ayer en el desierto de Lop Nor, en la regi¨®n noroccidental aut¨®noma de Xinjiang, a su 44? prueba nuclear subterr¨¢nea. El Ministerio de Exteriores, tras se?alar que el disparo ten¨ªa como fin "verificar la seguridad de las armas nucleares" chinas, anunci¨® que Pek¨ªn observar¨¢ una moratoria desde septiembre, aunque tiene previsto realizar otro experimento antes. Australia y Jap¨®n protestaron en¨¦rgicamente contra la nueva explosi¨®n china, que fue detectada por el Centro Sismol¨®gico de Canberra y a la que se atribuy¨® una potencia de entre 20 y 80 kilotones.
El Centro Sismol¨®gico de Holanda matiz¨® posteriormente la fuerza de la explosi¨®n, similar a la de un terremoto de 5,7 grados en la escala de Richter, lo que equivale a una potencia de entre 30 y 60 kilotones. Seg¨²n este centro, la explosi¨®n de ayer fue inferior en 0,3 grados a la anterior realizada por China, en agosto de 1995.China es el ¨²nico pa¨ªs del mundo que sigue realizando pruebas nucleares. El Ministerio de Exteriores chino defendi¨® su pol¨ªtica con el argumento de que "el n¨²mero limitado de armas nucleares que China posee est¨¢ destinado ¨²nicamente a su propia defensa y no constituye una amenaza para otros pa¨ªses". El ministerio indic¨® que Pek¨ªn ha tratado siempre de limitar sus explosiones, lo que se refleja en que EE UU ha realizado unas 950 pruebas; Rusia, unas 600; Francia, unas 200, y el Reino Unido, unas 60. Seg¨²n los expertos militares, el actual programa chino pretende desarrollar armas nucleares en miniatura, capaces de equipar misiles con cabeza m¨²ltiple.
El anuncio de Pek¨ªn de aplicar una moratoria nuclear llega 48 horas despu¨¦s de que el Gobierno chino modificara por sorpresa su intransigente postura en. las negociaciones de Ginebra sobre el Tratado de Prohibici¨®n Total de Pruebas Nucleares (CTBT). China exig¨ªa que se incluyera en el CTBT el derecho de efectuar explosiones nucleares "pac¨ªficas", es decir, con fines civiles y no militares; ahora renuncia a ello a cambio de que se revise el CTBT dentro de 10 a?os.
Pero el anuncio de la moratoria no sirvi¨® para calmar las protestas en Australia y Jap¨®n, el ¨²nico pa¨ªs que ha experimentado el castigo de la bomba, at¨®mica. Miles de manifestantes se lanzaron a las calles de Tokio, Hiroshima y Nagasaki mientras el ministro de Exteriores, Yukihiko Ikeda, anunciaba que continuar¨ªan congeladas las ayudas a China. Sin embargo, el primer ministro, Ryutaro Hashimoto, indic¨® que mantendr¨¢ los pr¨¦stamos a Pek¨ªn.
EE UU tambi¨¦n "Iament¨® profundamente" el nuevo experimento at¨®mico chino, seg¨²n afirm¨® un portavoz de la Casa Blanca, quien pidi¨® a Pek¨ªn que se sumase "a la moratoria global" de pruebas nucleares.
El responsable espa?ol de Greenpeace Xavier Pastor anunci¨® ayer en Filipinas que la organizaci¨®n ecologista va a enviar uno de sus barcos a Shanghai para protestar por la ¨²ltima experiencia nuclear china.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.