Nuevo enfrentamiento entre la Junta birmana y la Nobel Aung San Suu Kyi
La l¨ªder birmana de la opositora Liga Nacional para la Democracia (LND) y Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, volvi¨® a desafiar ayer a la Junta Militar que gobierna su pa¨ªs, al hacer caso omiso a la prohibici¨®n emitida la v¨ªspera contra las reuniones p¨²blicas. "No lo hacemos para provocar al Gobierno, lo hacemos porque es nuestra responsabilidad ante el pueblo", declar¨® Suu Kyi a las 4.000 personas que se concentraron ante su domicilio.Desde que en julio pasado la junta militar puso fin a la detenci¨®n domiciliaria de la dirigente opositora, miles de personas se han congregado cada s¨¢bado ante las puertas de su residencia para escuchar sus arengas democratizadoras. En las dos ¨²ltimas semanas, el n¨²mero de los que se atrev¨ªan a mostrar p¨²blicamente sus simpat¨ªas por la LND se ha multiplicado y lleg¨® a unos 10.000, por lo que este viernes los militares quisieron poner fin a tales concentraciones declar¨¢ndolas ilegales. El decreto hecho p¨²blico por la radio nacional se?ala que el Ministerio del Interior puede declarar ilegales a las organizaciones cuyas actividades afecten "negativamente al inter¨¦s nacional", primer paso para la ilegalizaci¨®n de la LND.
Constituci¨®n paralela
La decisi¨®n de la LND de elaborar una Constituci¨®n paralela a la que prepara el gobernante Consejo de Estado para la Restauraci¨®n de la Ley y el Orden (SLORC) fue tambi¨¦n el detonante de este nuevo enfrentamiento entre los militares birmanos y la oposici¨®n democr¨¢tica.Pero, a pesar de que la nueva ley prev¨¦ penas de hasta 20 a?os de prisi¨®n para quien viole sus preceptos, Suu Kyi y otras 4.000 personas la desafiaron. Contrariamente a lo que se esperaba, las fuerzas de seguridad no se atrevieron a interrumpir la reuni¨®n y a dispersar a los congregados. Ayer mismo, el Gobierno norteamericano anunci¨® el env¨ªo a la zona de dos funcionarios -William Broum y Stanley Roth- para coordinar con las Administraciones de Tailandia, Malaisia, Indonesia, Singapur, Filipinas y Jap¨®n una estrategia conjunta que fuerce a los militares que gobiernan en Birmania a permitir la apertura y la democratizaci¨®n del r¨¦gimen.
La junta militar apoy¨® al Partido de Unidad Nacional con la esperanza de que se convirtiese en el vencedor de los comicios, con los que pretend¨ªa poner fin a la ola de protestas que sacud¨ªa el pa¨ªs desde 1988. Celebradas en 1990, las elecciones supusieron una victoria aplastante de los candidatos del LND, que obtuvieron 392 de los 485 esca?os del Parlamento. La junta militar no reconoci¨® entonces los resultados, detuvo a numerosos l¨ªderes de la oposici¨®n y puso a Aung San Suu Kyi bajo arresto domiciliario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.