Posibilismo ruso
RUSIA SE ha hecho a la idea de que la OTAN se va a ampliar hacia el Este. Ante lo inevitable, Mosc¨² sabe que puede condicionar mejor el proceso desde una actitud constructiva. Su negativa despertar¨ªa temores que reforzar¨ªan los argumentos de las nuevas democracias centreuropeas que quieren ingresar en la Alianza. El cambio de actitud rusa se dej¨® ya entrever -a pesar de las declaraciones p¨²blicas- cuando, unos meses atr¨¢s, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, acudi¨® a Mosc¨² con la oferta de un di¨¢logo especial. Pero se ha manifestado de forma m¨¢s abierta y simb¨®lica esta semana en Berl¨ªn, en la reuni¨®n ministerial entre los 16 miembros de la OTAN y el jefe de la diplomacia rusa, Yevgueni Primakov, un duro que habla con autoridad.Primakov ha pasado de una oposici¨®n radical a toda ampliaci¨®n de la OTAN a discutir el c¨®mo. Rusia estar¨ªa mejor dispuesta a una ampliaci¨®n si ¨¦sta no incluyera -al menos de momento- a los pa¨ªses b¨¢lticos y no significara estacionar tropas extranjeras ni armas nucleares en el territorio de los Estados candidatos. Este planteamiento coincide con el que se baraja en la Alianza, aunque no satisfaga plenamente a los aspirantes al ingreso.
Facilita tambi¨¦n este cambio ruso la transformaci¨®n de la OTAN hacia una estructura m¨¢s ligera y flexible, no orientada hacia una ¨²nica amenaza central y que est¨¢ fomentando en su seno un pilar europeo. En el desarrollo de las fuerzas separables pero no separadas de la OTAN se contempla la posible participaci¨®n de unidades de pa¨ªses no aliados. De hecho la realidad se ha adelantado a los planes. La cooperaci¨®n militar entre la OTAN y Rusia para labores de pacificaci¨®n en Bosnia funciona satisfactoriamente.
No, es s¨®lo Rusia la que ha flexibilizado su posici¨®n. Tambi¨¦n los aliados occidentales. Mosc¨² ha logrado que la OTAN prestara m¨¢s atenci¨®n a sus leg¨ªtimos intereses de seguridad. En v¨ªsperas del encuentro de Berl¨ªn, Mosc¨² logr¨® una revisi¨®n del Tratado sobre Armas Convencionales en Europa para adaptarlas a las nuevas necesidades y realidades rusas. El canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, ha afirmado que la nueva relaci¨®n entre la Alianza y Rusia deber¨ªa "formar el n¨²cleo de la nueva arquitectura de seguridad europea". Efectivamente, incorporar a Rusia a este proyecto es uno de los grandes retos europeos para que la leg¨ªtima ampliaci¨®n de la OTAN no cree artificialmente una nueva l¨ªnea de divisi¨®n en Europa. Y la permanencia de Yeltsin y su equipo, al menos frente al comunista Ziug¨¢nov, no es un elemento irrelevante en este juego de estrategias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.